

Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa / afp
Jueves, 8 de mayo 2014, 18:58
Ciento cincuenta empresas del sector tecnológico han firmado un llamamiento a preservar «una internet libre y neutral», en el que manifiestan su preocupación ante los planes del regulador estadounidense que podría crear una red con dos velocidades.
La Comisión Federal de las Comunicaciones (FCC) se dispone a aprobar propuestas que otorgarían, pago mediante, líneas de internet más rápidas para algunos sitios que requieran más ancho de banda, algo prohibido hasta ahora. Las empresas que brindan conexiones a internet deberán en ese marco mantener un ancho de banda "razonable" para el resto de los usuarios, pero otros se verían beneficiados.
"Esto representa una amenaza grave para internet", denuncian en una carta consultada un conjunto importante de 'startup' y otras empresas importantes del sector. Entre éstas se encuentran los distribuidores en internet Amazon e eBay, los grupos de redes sociales Facebook, LinkedIn y Twitter, los gigantes en internet Google y Yahoo!, Microsoft, el servicio de video en línea Netflix, el sitio de financiación cooperativa Kickstarter, el editor de videojuegos Zynga, la fundación Mozilla, el especialista en almacenamiento en internet Dropbox y el sistema para compartir archivos BitTorrent.
Las propuestas de la FCC permitirían a las empresas que brindan acceso a internet "ejercer una discriminación tanto técnica como financiera contra empresas en internet y a la vez imponerles impuestos adicionales", avisan estas empresas en el texto.
"La innovación que hemos visto hasta ahora (en internet) se ha dado en un mundo sin discriminaciones. Una internet abierta también es una plataforma para la libertad de expresión y una oportunidad para miles de millones de usuarios", añaden.
Un portavoz de la FCC indicó que su presidente, Tom Wheeler, estaba "a favor de un debate público sólido sobre la mejor manera de proteger una internet abierta". La FCC prevé mantener un voto interno sobre ésta y otras propuestas el 15 de mayo, después del cual se abrirá un período de consulta pública. "Avanzar (en el tema) permitirá a los estadounidense examinar y comentar las propuestas sin demora y nos acercará a reglamentaciones para proteger a los consumidores y empresarios en línea", aseguró el portavoz.
Las empresas tecnológicas estiman en su carta que la FCC debería en cambio prohibir el bloqueo de un sitio o los pagos para acelerar su ancho de banda. La FCC dijo por su parte que dos propuestas anteriores que buscaban oficializar la neutralidad de internet fueron rechazadas por la justicia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.