Irene Rodríguez Rodríguez
Domingo, 30 de abril 2023, 12:03
El pasado jueves se ponía en marcha el plan del magnate Elon Musk de implementar Twitter Blue, una suscripción de pago opcional que ahora también permite que en tu perfil de Twitter aparezca una marca de verificación azul. Los beneficios que ofrece esta mensualidad, entre muchos otros, son poder editar tus tweets, publicar contenido de hasta 10.000 caracteres e, incluso, conseguir que el algoritmo de la plataforma impulse sus publicaciones. A finales de la semana pasada se eliminó la marca azul de todas las personas que no habían pagado, encontrándose entre ellas, famosos como Shakira y medios de comunicación como Radio Televisión Española.
Publicidad
Ha sido ahora cuando hemos podido ver que muchas cuentas de famosos, empresas y medios de comunicación están recuperando sus verificados aunque varios de sus dueños han asegurado no haber pagado el servicio de Twitter Blue. La red social no ha avisado por ningún medio de estos cambios pero todas las personas que han recuperado su marca azul tienen algo en común: más de un millón de seguidores y bastante notoriedad.
Noticia Relacionada
Javier Varela
La cantante Taylor Swift, el streamer Ibai e incluso famosos fallecidos como Kobe Bryant han recibido de vuelta su verificado. También medios de comunicación como la cadena Fox News o las agencias Reuters y EFE también tienen de vuelta su tick azul. Todos ellos habían perdido su identificación para recuperarla este domingo. Aunque antes de todo esto, Musk ya anunció que había comenzado a pagar personalmente suscripciones de Twitter Blue a tres famosos en concreto: el actor William Shatner, el jugador de baloncesto LeBron James y el autor Stephen King. Es importante aclarar que ninguno de ellos le había pedido ese favor al director general de Tesla e incluso habían expresado que no se iban a suscribir a Twitter Blue.
Antes, la suscripción mensual a Twitter Blue costaba 4,99 dólares, pero desde que incluyeron la nueva función de pagar por tu insignia de verificación, el precio subió a 8 dólares al mes. Aunque también se puede optar por pagar una cuota anual para ahorrarte algo de dinero por la suscripción a Twitter Blue, en total serían 84 dólares al año sin reembolso. Además de los beneficios mencionados antes, la versión premium de Twitter también ofrece la posibilidad de darle formato a tus tweets, acceso a páginas web de noticias sin anuncios, personalización del perfil con NFTs, prioridad en respuestas, menciones y búsquedas, y acceder al modo lectura para eliminar el ruido visual para destacar el texto.
Los datos que maneja este nuevo servicio de la red social del pájaro azul son escasas, tan solo un 0,2 % de los usuarios han pagado por Twitter Blue en marzo. Esta cantidad de suscripciones es insuficiente como para compensar el dinero que la empresa ha perdido desde la llegada de Elon Musk como nuevo director ejecutivo, ya que muchas compañías dejaron de pagar por tener publicidad en la red.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.