Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
El Ayuntamiento no contempla restituir el escudo 'franquista' que quitó en Colón
CÁCERES

El Ayuntamiento no contempla restituir el escudo 'franquista' que quitó en Colón

Según los expertos en heráldica, el elaborado por Eulogio Blasco en 1958 es el de España de los Reyes Católicos

S. L.

Domingo, 4 de abril 2010, 13:21

El Ayuntamiento no contempla restituir en la Plaza de Conquistadores (más conocida como Colón), el escudo retirado el pasado día 25 de marzo al ser considerado un símbolo del régimen franquista. La Ley de Memoria Histórica autoriza a las administraciones públicas a retirar escudos, placas o insignias que enaltezcan la sublevación militar o la represión de la dictadura.

El problema es que, según el Instituto de Estudios Heráldicos y Genealógicos de Extremadura, el escudo obra de Eulogio Blasco, que figuraba en el monumento a los conquistadores extremeños desde 1958, no guarda relación con el franquismo, sino que se trata del emblema de los Reyes Católicos, de ahí que tuviera su razón de ser en un espacio público dedicado al recuerdo de la conquista de América. El régimen de Franco, no obstante, adoptó y utilizó para su propio enaltecimiento muchos de esos símbolos.

El concejal de Infraestructuras, Miguel López, aseguró ayer a este diario que no se piensa en volver a colocar el escudo, en cuyo lugar ahora hay otro monárquico hecho en bronce por el escultor José Antonio Fernández Domínguez. «Se quitó porque tiene claras reminiscencias franquistas», reiteró ayer el edil.

El escudo quitado se halla depositado en los talleres municipales y, de momento, no existe un destino decidido para él.

Según señalan los expertos en heráldica hay tres detalles importantes para distinguir un escudo franquista de uno de los Reyes Católicos. En primer lugar, debajo de la corona el escudo se divide en cuarteles, y Franco sustituye el cuartel de Dos Sicilias por el de Navarra que se reconoce muy bien por representar unas cadenas. En segundo lugar, en el franquismo se incorpora al escudo la divisa «Una, grande y libre»; y, en tercer lugar, en el escudo de la dictadura de Franco se incorporaron las dos columnas de Hércules con la cinta con el lema 'Plus ultra'. En una primera época del franquismo las columnas estaban a cada lado del águila de San Juan, pero después se cobijaron en sus alas.

En el escudo de Eulogio Blasco no figuran ni las torres de Hércules, ni la divisa «Una, grande y libre», ni dentro del escudo están las cadenas de Navarra.

Sí hay en el escudo retirado por el Ayuntamiento de Cáceres un yugo y las cinco flechas, que son símbolos franquistas, pero que se remontan al siglo XV. Esos dos símbolos también figuraban en la parte inferior de la mayoría de los escudos de España de los Reyes Católicos. El yugo simboliza la unión de los reinos de Castilla y Aragón, y las cinco flechas representaban a los cinco reinos que componían España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento no contempla restituir el escudo 'franquista' que quitó en Colón