ARACELY R. ROBUSTILLO
Martes, 4 de mayo 2010, 14:06
Publicidad
La Universidad de Extremadura aprobó la semana pasada los presupuestos del último ejercicio (2009). A la institución académica le salen las cuentas, el menos de momento, pese a ser una de las que menor partida económica maneja del país y, por ello, la que gradúa los universitarios más baratos. El vicerrector económico, Agustín García, ha sido el encargado de explicar los pormenores de cómo se las ingenian para equilibrar la balanza entre el debe y el haber en un contexto económico nada favorable.
«Hemos registrado un beneficio contable, pero aplicando una metodología para que sea comparable un año con otro, el resultado es que hay un déficit de, aproximadamente, 1.250.000 euros. Pero lo hemos financiado con remanentes que teníamos de ejercicios anteriores: 1.300.000 euros. Con lo cual, nos hemos quedado prácticamente a 0 de deudas», subraya García, que celebra, además, que este año se hayan presentado las cuentas en plazo. «Generalmente terminamos en julio y este años hemos finalizado en mayo», subraya.
La UEx ha sabido, por lo tanto, administrar sus bienes incluso en estos tiempos de estrecheces económicas y, a día de hoy, dice no deberle dinero a ninguno de sus proveedores. «Tenemos una buena situación financiera, pero el hecho de habernos quedado a cero implica que en los próximos años podamos tener dificultades según se presente la situación», argumenta el vicerrector.
Las comparaciones de la UEx con el resto de las universidades juegan a favor de la extremeña con respecto a cómo maneja sus presupuestos pese a no partir de las mismas circunstancias. «Somos los que tenemos la financiación más baja (el 66% de lo que percibe la media del resto de universidades) y, pese a ello, estamos pagando prácticamente al contado», destaca García.
Publicidad
La Junta asegura que ha ido incrementado la partida presupuestaria que ofrece a la UEx. Así, ha pasado de una partida (nominativa más gastos básicos) de 87.001.761 euros en 2007, a 92.764.924 en 2008 y hasta 98.451.316 en 2009.
Aún con ese aumento de capital, los universitarios extremeños siguen siendo los más 'baratos' de toda España. Así, mientras en 2009, la UEx destinaba al gasto corriente de cada alumno una media de 5.025 euros, la media española en 2008 ascendía a casi 7.000 euros.
Publicidad
El vicerrector destaca que esto no merma la calidad de sus estudiantes. «Con lo que nos dan salen graduados y licenciados con el mismo nivel competitivo que en el resto de España. La prueba es que dos licenciados en Medicina de la UEx se han hecho con los puestos 34 y 50 en los MIR», destaca García.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.