Borrar
Urgente Josep Borrell, premio Carlos V 2025
Una profesora prepara a cuatro alumnos en un curso intensivo en la academia Biblos. :: ALFONSO
El laberinto de la 'nueva Selectividad'
BADAJOZ

El laberinto de la 'nueva Selectividad'

Los alumnos acuden a las academias para prepararse con muchas dudas sobre el nuevo sistema a escasos días de realizar las pruebas

MARÍA SAAVEDRA

Domingo, 6 de junio 2010, 11:34

Sólo faltan nueve días. Menos de dos semanas para que los alumnos de Bachillerato se presenten a los exámenes de Selectividad. Este año es un desconcierto para todos. La Selectividad a la carta mantiene en vilo a muchos. En Badajoz, jóvenes con la mayoría de edad casi recién cumplida, acuden a las academias, donde en cursos intensivos les ayudan a prepararse.

Unos se examinarán de cuatro asignaturas, serán los que opten por una titulación sin límite de plazas. Les bastará con examinarse de la fase general. Otros en cambio, tendrán que hacer alguno más. Serán los que elijan un título con exceso de demanda y quieran mejorar la calificación. Entonces tendrán que realizar también la fase específica, que abarca hasta tres materias más de modalidad.

Carmen Toribio se prepara para sacar una buena nota en matemáticas. José Luis Arribas, Ana Blanco e Irene Oreja lo hacen para la asignatura de Lengua y Literatura. Los cuatro compartirán mesa en la academia Biblos, cada día, hasta el 15, (fecha en la que se inician las pruebas). José Luis ha optado por examinarse de las generales, en cambio sus compañeras intentarán subir la nota presentándose a alguna de la parte específica. Maite Batalla es su profesora y es quien lucha con ellos cada mañana para que estén lo mejor preparados posible.

Esta joven lleva muchos años sacando adelante a alumnos que se presentan a las pruebas de acceso a la universidad. Está pendiente de cada cambio que hay en el sistema. Temarios, fechas y exámenes. Parece que es ella quien se examina los días 15, 16 y 17. Pero este año también duda ella de la nueva prueba. «Son los conejillos de india y puede ser beneficioso por ser los primeros o puede suceder que suban el nivel de los exámenes, por ser menos a los que están obligatorios a presentarse». (En la vieja Selectividad, los alumnos debían realizar seis exámenes).

Maite comenta que como este año la carta está abierta, hay clases que se han quedado casi desiertas. En la academia Biblos son 40 alumnos, y «unos van a todas las asignaturas y otros sólo a dos o tres. Son muchos alumnos con pocas materias».

Las academias estos días parecen casas de apuestas. Pujan por ver cual será la nueva nota de corte de las carreras. Ahora un alumno puede sacar hasta un 14, (presentándose a la parte específica). Si la nota de corte de medicina en otras ocasiones había llegado a superar el 8, ahora podría hacerlo hasta alcanzar la máxima puntuación, (la nota de siempre más cuatro puntos extra que se pueden obtener haciendo exámenes voluntarios). «Quien de verdad quiera entrar va a luchar por tener esas marcas», interpretan y dicen casi al unísono los alumnos.

Aeronáutica o medicina

La situación que genera este desconocido sistema, establece un debate en la academia Torrente Ballester. ¿Unos cuatro pruebas y otros siete? Es el caso de uno de ellos, que no sabe que estudiar aún. Duda entre aeronáutica y medicina. Este chaval tendrá que presentarse a siete pruebas e intentar conseguir la máxima nota posible. Son carreras muy disputadas y con ello está empujado a presentarse a la nueva fase opcional de la prueba. De las notas de esas pruebas, al alumno le contarán las dos mejores. Estos alumnos están en la recta final para comenzar una nueva etapa. Serán jornadas de intenso estudio y larga espera hasta ver los resultados. Pero sólo ellos tendrán el privilegio de contar su experiencia como alumnos de la 'nueva Selectividad'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El laberinto de la 'nueva Selectividad'