

Secciones
Servicios
Destacamos
AMBROSIO GARCÍA POLO
Domingo, 8 de agosto 2010, 02:15
Cataluña ha prohibido recientemente las corridas de toros pero son muchos los matadores que durante años se doctoraron en los cosos de dicha comunidad autónoma. Uno de ellos es el cacereño Luis Alviz, quien empezó la azarosa profesión de matador de toros a mediados del siglo pasado. En 1955 comenzó a darse a conocer como novillero, destacando por su valor, tesón y buen arte puesto en práctica. Compartió cartel con las principales figuras del momento, tales como Diego Puerta, Paco Camino o 'El Cordobés' y se presentó en América en febrero de 1960, en concreto en la plaza de Lima, la capital peruana. En España lidió varias veces en Vista Alegre.
El 8 de agosto de 1965 se despidió de novillero en Cáceres, dando muerte como único espada a seis astados de la vacada de Flores Albarrán. Cortó seis orejas y un rabo. En 15 del mismo mes, tomó la alternativa en Girona, de manos de Luis Segura y con José Osuna como testigo, también con ganado de Flores Albarrán, en una corrida que abrió el rejoneador Cándido López Chavez. Confirmó la alternativa el 31 de julio del siguiente año, con reses de Félix Cameno y con Armando Soares y Agapito García 'Serranito'.
Alviz destacó por su variedad con el capote y por la quietud y el temple de su muleta. También por su toreo de pies juntos y con ambas manos, destacando como torero clásico. Ya retirado, el cacereño sigue en contacto con el mundo del toro ahora como empresario y apoderado. Recientemente ha sido intervenido quirúrgicamente y se encuentra recuperándose.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.