Borrar
Un grupo de alumnos hace sus tareas en la academia 'Biblos'. :: PAKOPÍ
Las academias también inician el curso escolar
BADAJOZ

Las academias también inician el curso escolar

Cada vez hay más suspensos a pesar de las facilidades que les dan a los alumnos Las clases particulares de profesores que no se dan de alta obligan a los negocios legales a reducir sus precios

INMACULADA SÁNCHEZ

Lunes, 13 de septiembre 2010, 10:33

La mochila vuelve a llenarse de libros estos días. Son muchos los jóvenes que casi no han disfrutado de unas buenas vacaciones por no haber estudiado lo suficiente o no haber conseguido el nivel adecuado. El fracaso escolar sigue siendo uno de los problemas más habituales entre los jóvenes y es la causa fundamental para que las academias existan.

Son numerosos los jóvenes que por distintas circunstancias dejan ahora los estudios o repiten curso. De hecho, en Educación Secundaria (ESO) el fracaso escolar se encuentra aproximadamente en un 32,4%, por encima de la media general, que hace un año estaba en un 30,8%.

Las academias han hecho el agosto en verano, el lleno ha sido casi total y son muchos los jóvenes que han necesitado de su ayuda para superar las asignaturas suspensas. Sin embargo, la competencia ha aumentado y la desesperación por el aprobado no ha permitido a las academias subir los precios. Incluso la reducción se ha hecho notar en los últimos años.

Los normal es recurrir a las academias cuando se suspende, pero no todos los chicos tienen problemas de estudio. Hay un porcentaje prefiere apoyarse de las academias, desde el mismo inicio de curso, para reforzar sus asignaturas o prepararse de cara a la selectividad que llegará a final de curso.

En Badajoz son muchas las academias que podemos encontrar. 'Biblos' lleva dedicándose a la enseñanza desde hace 5 años. Cuenta con dos salas comunicadas en las cuales hay una estancia reservada para ciencias y otra para letras.

Lo normal en este centro es que el número de alumnos en invierno duplique al de los que acuden en verano y esta es la razón por la que los precios se adaptan en función de la temporada que sea.

Durante el pasado verano, esta academia ofertó una tarifa para chicos de Bachillerato de unos 200euros al mes de lunes a jueves, siendo flexible según los horarios y días. Pero llega el curso y los precios cambian.

Según Mayte Batalla, la directora de 'Biblos', «la mayoría de los niños en verano busca un 5, mientras que en invierno la combinación del instituto junto con la academia buscan superar su calificación y llegar al 10».

En este caso se ofertan clases de ESO, Bachillerato, universidad e incluso para las oposiciones de bomberos. Y como en 'Biblos' en el resto de las academias de la ciudad.

No obstante, son los alumnos de 2º Bachillerato los que suelen llenar las academias, sobre todo en verano, debido a la selectividad y la complejidad de las asignaturas. Son las ciencias las asignaturas más demandadas junto con la sintaxis de lengua. Sin embargo, las asignaturas de letras cada vez son más reclamadas por los alumnos, como ocurre con historia y filosofía.

'Torrente Ballester', 'Enpro', 'Valverde' y 'Audiolis' son otras de las academias que funcionan en la ciudad y a todas ellas les afecta la competencia de los profesores particulares que imparten clases en sus domicilios sin estar dados de alta.

Es una pelea constante, reconocen los negocios legales, aunque la lucha contra el fraude no está en sus manos y poco pueden hacer.

El nivel desciende

Las academias consultadas por HOY aseguran que durante los últimos años el nivel académico está bajando debido a la falta de interés del alumno, por lo que el centro debe adaptarse a la situación. Y pese a ello, el fracaso escolar sigue siendo alto y son muchos los jóvenes que renuncian a sus estudios.

A a este problema ha intentado buscar una solución la Fundación Don Bosco, un centro ocupacional para jóvenes que han sufrido el fracaso escolar. La escuela oferta sus servicios a 60 jóvenes menores de 14 años a través de un programa formativo que fomenta un ambiente social, atractivo y alternativo a la enseñanza reglada. Con ello se busca desarrollar sus habilidades sociales, capacitarlos para adquirir pautas conductuales de trabajo y los dotes de conocimiento básicos para afrontar con éxito su desarrollo persona, social, formativo y laboral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las academias también inician el curso escolar