¿Qué ha pasado hoy, 17 de abril, en Extremadura?
La obra. La ampliación del aparcamiento comenzó el 21 de julio de 2008. :: ANDY SOLÉ
REGIONAL

La obra del aparcamiento de la Isla se inició 14 días antes de ser adjudicada

Es una de las obras que forman parte de la denuncia presentada por la fiscal jefe por el caso de presunta corrupción en Plasencia

ANA B. HERNÁNDEZ

Lunes, 20 de septiembre 2010, 19:28

Publicidad

La obra de adecuación de parte de los terrenos de las huertas de la Isla de Plasencia para convertirlos en un aparcamiento provisional comenzó el 21 de julio de 2008. Las máquinas de la empresa OGEX S. L. iniciaron ese día el trabajo, como se muestra en la fotografía que ilustra esta información y que fue tomada en la citada fecha.

Sin embargo, el decreto de adjudicación a OGEX no fue firmado hasta el 4 de agosto, 14 días después de que entraran las máquinas. Las firmas son del alcalde en funciones -el imputado Francisco Barbancho- y del secretario, también en funciones, según el documento que se muestra en esta página y que forma parte tanto de la investigación presentada por el PP como de la denuncia que, a consecuencia de ésta, interpuso la fiscal jefe, Marta Abellán, contra los concejales Enrique Tornero y Blas Raimundo, y el constructor José Antonio Romero.

La denuncia ha sido admitida a trámite por el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Plasencia, que ha abierto el periodo de instrucción y ha elevado a cinco los imputados. Porque ha modificado la calificación del concejal de Hacienda, portavoz municipal y alcalde en funciones cuando se adjudicó la obra del aparcamiento, Francisco Barbancho, y del interventor del Ayuntamiento, Roberto del Olmo. Ambos habían sido propuestos como testigos por la fiscal jefe, al igual que el único que hasta la fecha se mantiene así, el arquitecto municipal Antonio López-Mateos.

La denuncia está motivada por las supuestas irregularidades cometidas en varias adjudicaciones de obras, todas ellas al constructor José Antonio Romero Vega, un histórico militante del PSOE. Entre las obras que conforman la investigación se encuentran actuaciones ejecutadas en la piscina climatizada de Sor Valentina Mirón, en el recinto de la Ciudad Deportiva y en el aparcamiento de la Isla.

Publicidad

Fue la alcaldesa, Elia María Blanco, la que anunció que un aparcamiento sería el primer uso para los nuevos terrenos públicos que pasaron a ser las huertas de la Isla. Francisco Barbancho adelantó a mediados de julio de 2008 que las obras se iniciarían de forma inminente, y las máquinas comenzaron a trabajar una semana después.

El objetivo de esta actuación era dotar a la ciudad de un aparcamiento para 300 vehículos, a sólo cinco minutos del centro, que permitiera paliar el déficit de plazas del recinto intramuros. Esta zona de aparcamiento junto al parque de la Isla es una de las obras que ahora se investigan, porque comenzó antes de que se adjudicara, en concreto 14 días antes de que se se firmara el decreto de adjudicación. Un documento en el que se señala, además, que fueron dos las ofertas presentadas a la licitación del contrato menor, lo que significa que los trabajos se harían con un presupuesto máximo de 50.000 euros.

Publicidad

Las dos ofertas presentadas fueron: José Antonio Romero Vega, que ofertó hacer la obra por 49.986,56 euros y, por otro, la empresa OGEX S. L. que ofertó hacerla por un euro menos de diferencia, 49.985,56 euros. Por eso se decide adjudicar la obra a esta última mercantil. Pero cabe destacar que José Antonio Romero Vega es administrador único de OGEX desde diciembre de 2008, tal como figura en el Registro Mercantil en noviembre de 2009. La empresa, según el mismo documento, fue creada en febrero de 2004 con un único socio, Víctor Manuel Romero García.

Ni Francisco Barbancho ni José Antonio Romero Vega atendieron ayer las llamadas de este periódico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad