J. LÓPEZ-LAGO
Viernes, 12 de noviembre 2010, 09:43
Publicidad
Poca gente sabe que el edificio que acoge en su interior al teatro López de Ayala está por terminar. Cuando esta semana el alcalde, Miguel Celdrán, inauguró la nueva sede de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (Omic) en la calle Pedro de Valdivia, junto a la Plaza de Minayo, se refirió al «palomar» que hay en las plantas superiores como un precioso espacio vacío, olvidado, al que le gustaría dotar de contenido.
Concretamente se le ocurrió hacer allí una escuela de baile en el futuro, poniendo en la agenda un tema desconocido para la mayoría de los pacenses, que pasan a diario junto a este céntrico lugar sin saber que dentro de no hay nada.
Efectivamente, las palomas son dueñas de este anexo al teatro que tiene más de 2.000 metros cuadrados. Lo componen una entrada con el hueco para un hipotético ascensor, un distribuidor con un tragaluz, dos estancias que miden más de sesenta metros de largo cada una por siete metros de ancho con una altura aproximada de ocho metros iluminadas por grandes ventanales. Además, hay otras salas secundarias repartidas por las tres plantas de este ala que permanece en bruto desde que se reinauguró este teatro el 20 de mayo de 1993 tras siete años de obras. Supuestamente, unos problemas técnicos consumieron el presupuesto para la rehabilitación y la última fase nunca se acometió.
Otros locales recuperados
Aunque el teatro lo gestiona un consorcio compuesto por el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Extremadura y Caja Badajoz, la titularidad del edificio es municipal. Ésta es la razón por la que el concejal de Patrimonio, Jesús Villalba, al revisar las propiedades públicas, reclamó hace ocho meses las llaves de este inmenso local. Según sus palabras, convertirlo en dotación cultural está en la mente del equipo de gobierno, aunque reconoce que no hay dinero para ello.
Publicidad
«El alcalde -dice- lo tiene en la cabeza, ya que este local es una gran oportunidad para hacer un gran espacio cultural en pleno centro de Badajoz. De hecho, esto es lo que se contemplaba en el proyecto original».
De momento, dos locales que hay en la planta baja a pie de calle ya fueron recuperados, uno como sede de la Universidad Popular en septiembre de 2007; y el otro para trasladar la Omic, lo cual ha ocurrido esta semana. Además, no muy lejos hay proyectos previstos para poner en valor la zona, como la reforma de la Plaza de Minayo para hacerla peatonal, la cual es inminente; y más adelante la conversión del antiguo hospital San Sebastián en Parador Nacional.
Publicidad
De momento, este espacio abandonado que quedaría justo en medio ha sido invadido por las aves y sus heces. Y si bien parece que la estructura está en perfecto estado y sólo haría falta limpiarlo y lucirlo, la humedad se va apoderando de las paredes.
Miguel Murillo, director del López de Ayala, ya reclamó en 2001 una utilidad para este lugar anexo al teatro que gestiona. Está plenamente de acuerdo en que el uso sea cultural, pero además aporta otras sugerencias, «desde una oficina de de información del teatro en la planta baja que venda productos culturales y merchandising a una pequeña sala para conferencias, presentaciones, conciertos de pequeño formato o espectáculos infantiles, ya que salen en total tres locales».
Publicidad
La otra idea que ya apuntó hace nueve años y que aún mantiene es la construcción en la zona superior de varios apartamentos con literas y una pequeña cocina para alojar a miembros de las compañías que vienen a Badajoz, con el fin de ahorrar costes en hoteles. Aún así, cree que todavía queda espacio que se podría habilitar para salas de ensayos o hacer la escuela de ballet que plantea el alcalde, «pero en cualquier caso -añade- opino que el centro de una ciudad como Badajoz no puede tener tantos metros cuadrados vacíos».
Según Murillo, este asunto se pone encima de la mesa en las reuniones periódicas que mantienen los representantes de las instituciones que conforman el consorcio, «pero hace falta que se tome en serio y se aporte dinero para llevar a cabo estas ideas».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.