Así hemos narrado la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
La madre superiora, junto a la hermana Josefina con el traslado. :: JSP
TRUJILLO

Las Jerónimas vuelven a casa tras 45 años en San Carlos

Hace unos días retornaron a su convento, del siglo XV, sito en la parte antigua

JAVIER SÁNCHEZ PABLOS

Jueves, 25 de noviembre 2010, 13:45

Publicidad

Comenzaron con el traslado el 7 de mayo y aún queda material por subir a su hogar ya casi reformado. Tampoco se han terminado las obras. Los operarios están haciendo trabajos de mejora de fontanería, carpintería, albañilería y pintura. Entre otras actuaciones, se lleva a cabo el adecentamiento de la entrada principal, así como del coro. A pesar de ello, con la entrada del mal tiempo, decidieron volver de una forma definitiva a su casa, el convento de las Jerónimas, del siglo XV, situado en la parte antigua de la ciudad trujillana. Este traslado se realizó hace unos días, tras 45 años alojadas en el palacio de los Duques de San Carlos, junto a la plaza Mayor.

Se trata de las diez religiosas de la orden de las Jerónimas. La madre superiora, María Victoria Mansilla, recuerda que no han agotado los 75 años por los que fue cedido el palacio por un precio de una peseta. Llegaron a estas dependencias por los graves problemas que había en el convento. En la actualidad, el palacio necesita una profunda remodelación en la cubierta, además de subsanar las humedades.

Ahora, las religiosas están centradas en terminar de recuperar su convento, que lleva en obras cerca de 19 años. «Poco a poco, como hormiguitas, hemos ido haciendo las obras», señala la hermana Josefina. Una vez que termine esta reforma, abrirán al turismo ciertas dependencias, aunque reconocen que para este objetivo todavía queda algún tiempo. El primer espacio que se ha adecentado ha sido su pequeña iglesia del siglo XV. En un principio, solo está disponible para el culto los días de diario a las ocho de la mañana y, a las nueve, los sábados y domingos. Sin embargo, el propósito es que el turista pueda visitar este templo. En un futuro, también se mostrarán algunas instalaciones, así como se realizará un pequeño museo. Para ello, se abierto una nueva puerta en uno de los laterales del edificio.

A estas religiosas también les gustaría poner en valor la torre o mirador existente en el patio. Por ello, insta a la Junta de Extremadura o a cualquier institución que les ayude a recuperar este inmueble histórico. «No lo pedimos para nosotras, sino para la ciudad», apostilla la madre superiora. En este monumento, habría que recuperar las escaleras, así como la cubierta, entre otras intervenciones. Según el director de la oficina de turismo, José Antonio Ramos, el convento de las Jerónimas tiene una gran importancia, entre otros motivos, por sus restos arqueológicos.

Publicidad

Además de su momento de oración, las monjas continuarán con la realización de dulces como perrunillas, tocinillos y bizcochos para la venta al público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad