R. C.
Miércoles, 8 de diciembre 2010, 01:07
Publicidad
La economía islandesa empieza a ver la luz. El país salió técnicamente de la recesión en el tercer trimestre de este año, en el que creció a un ritmo del 1,2%, después de siete trimestres consecutivos de caída del PIB, desde el cuarto de 2008 al segundo de 2010, según estadísticas publicadas ayer. La mejora responde principalmente a la recuperación de la confianza de los hogares, que han vuelto a gastar. El consumo doméstico se expandió nada menos que un 3,8% entre julio y septiembre respecto al trimestre anterior. Y las cuentas públicas estiman que el Estado cerrará el año con un 'contenido' déficit del 6,3% del PIB en 2010.
En el plazo de una semana, en octubre de 2008 y cuando los mercados aún no se daban cuenta de lo que iba a representar la quiebra de Lehman Brothers, Islanda se acostó rica y se despertó pobre. Un sector financiero hipertrofiado (que llegó a representar de ocho a diez veces el PIB)se vio abandonado por los capitales extranjeros, la corona perdió la mitad de su valor y el Gobierno optó por la cirugía más drástica.
Fue uno de los primeros países en dotarse de un arsenal legislativo sin precedentes en Europa, al otorgar al Estado la posibilidad de intervenir el conjunto del sector bancario. El Gobierno asumió el control de los tres principales bancos del país -Glitnir, Landsbanki y Kaupthing- para dejar después que prácticamente quebrasen, y los acreedores asumieran el perjuicio. Su actuación provocó la desconfianza en los medios financieros, en medio de los rescates multimillonarios que se produjeron en los países más desarrollados y las economías más liberales.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.