Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL-M. NÚÑEZ
Sábado, 15 de enero 2011, 02:31
Otra vez las bicis públicas de alquiler. Otra vez problemas. El servicio arrancó en enero de 2010 y cumple su primer aniversario en medio de numerosas dudas. Los vehículos apenas se ven por la calle. Y no es extraño. Tres de las seis estaciones existentes han estado 'fuera de línea' esta semana. Así se constataba con una simple visita a la página web del sistema automático. Las mismas bicicletas aparcadas en los mismos sitios: 5 en la Hispanidad, 3 en la Cruz, una en Valhondo, 5 en San Francisco y 5 más en el campus. En la Avenida de Cervantes no ha habido ninguna durante días. La parada fue precintada por los técnicos de Sice, que se hizo cargo del mantenimiento en julio. Iban a ser cuatro meses, pero ya va para medio año.
El contrato de la anterior empresa concesionaria, el Instituto Tecnológico de Castilla-León (ITCL), venció en mayo y aún no ha salido a licitación. Y hay dificultades a la vista. De las 100 bicicletas disponibles, en las bases aparecen 19. Ninguna en uso. El resto se encuentran guardadas en una nave de Sice.
Esa es la versión de la empresa y del propio Ayuntamiento, que desmienten que esas bicis sean las que aparecen en la imagen de esta información. Una imagen deprimente, pero ilustrativa. Bicis del servicio público amontonadas, puestas unas sobre otras de cualquier forma en un almacén de la Policía Local. En julio ya pasó. Ahora, la explicación es que las bicicletas están en un local de Sice y las que guarda la Policía son las 60 se que pondrán en marcha en febrero con la ampliación a cinco nuevas bases. «La obra civil para su instalación comenzará en los próximos días», confirma el concejal de Movilidad Urbana. Carlos Jurado reconoce que aún está pendiente sacar a concurso el servicio, por lo que Sice continúa, por ahora, con el mantenimiento. Son 4.500 euros mensuales. 800 menos que con el ITCL.
Algunos usuarios han trasladado su malestar a este diario por el mal funcionamiento de las bicis de alquiler. Es el caso de Javier, que en plena ascensión con una de ellas por el 'puente' de Aldea Moret tuvo que terminar su viaje a pie por una tuerca que estaba floja. «Pensé que era algo puntual, pero luego he ido a coger bicicletas y casi nunca están bien». Ruedas deshinchadas, piezas en mal estado... El repertorio de quejas es amplio. También se ven afectados los propios ordenadores. El de la base de Cervantes dejó de funcionar, según el Ayuntamiento, «por un acto vandálico». Sin embargo, la lectura de tarjetas se interrumpe con frecuencia cuando bajan las temperaturas.
«Aquí no se mueve nada. Siempre están las mismas bicicletas», confirma un trabajador del Complejo San Francisco. Esa base es imposible usarla los fines de semana, ya que el recinto cierra. Esta semana, al menos, ha habido problemas en Plaza de América, Valhondo y la citada base de Cervantes, precintada. También se ha colocado un precinto en la Hispanidad.
«Es cierto que Sice se iba a hacer cargo de forma temporal, pero la idea es sacar a licitación el servicio en breve. Y al menor coste posible», avanza Jurado. La ampliación (60 bicis y 5 estaciones más) será una realidad, según él, en febrero. Mientras, las bicicletas esperan unas sobre otras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.