Borrar
La concejala Rosario Gómez de la Peña sacó adelante la ordenanza contra la prostitución callejera. :: C. M.
El Ayuntamiento impulsa la ordenanza de prostitución y aprueba la de veladores
BADAJOZ

El Ayuntamiento impulsa la ordenanza de prostitución y aprueba la de veladores

El Consistorio da el visto bueno inicial a la normativa que prohíbe el ofrecimiento de sexo en la calle y el respaldo definitivo a las terrazas en la vía pública

R. ROMERO

Martes, 15 de marzo 2011, 02:20

El Pleno del Ayuntamiento de Badajoz aprobó ayer la ordenanza de veladores y dio el primer paso administrativo de la normativa que pondrá coto a la prostitución callejera.

De esta forma, el Gobierno local autorizó provisionalmente la 'ordenanza para preservar la utilización del espacio público de Badajoz y sus poblados y del ofrecimiento y demanda de servicios sexuales'. En este caso, tanto Izquierda Unida como el PSOE se abstuvieron de votar el texto a la espera de analizar las alegaciones que puedan presentar los vecinos y colectivos una vez que publique el texto el Boletín Oficial de la Provincia.

El concejal de IU, Manuel Sosa, aplaudió que se trate de «una ordenanza valiente con una visión progresista sobre el asunto». Aun así, manifestó su disconformidad sobre un punto del que la concejala de Servicios Sociales, Rosario Gómez de la Peña, llevaba una propuesta al Pleno. Es el referido a la penalización de la promoción y publicidad sobre la prostitución.

Para Sosa, ese punto podía conllevar la prohibición de los anuncios de contactos en los medios de comunicación. Para evitarlo, dado que el Ayuntamiento carece de competencias para ello, Rosario Gómez de la Peña propuso al Pleno la modificación de ese artículo para que quede claro que se refiere a la promoción en la vía pública. Es decir, mediante anuncios en farolas o panfletos.

Terrazas de invierno

Por otro lado, la corporación municipal aprobó de forma definitiva la normativa de veladores. Éste regula las terrazas de invierno, abre la puerta a la regulación del mobiliario exterior de los bares en el Casco Antiguo y multa con hasta 3.000 euros a los hosteleros que desplieguen veladores sin permiso para ello.

Una vez que el BOP publique el texto en las próximas semanas, ésta entrará en vigor. Entonces, los empresarios deberán volver a solicitar sus licencias para sacar las mesas y sillas a las calles porque la normativa habrá cambiado con respecto a lo que existe en la actualidad.

El Pleno también dio luz verde a los nombres de las nuevas calles y a retirar el apellido 'del Caudillo' a la pedanía de Gévora, en atención a una insistente petición de Izquierda Unida, que lleva meses solicitando este cambio acogido a la ley de la memoria histórica.

Los concejales de la oposición aprovecharon el capítulo de ruegos y preguntas para hacer constar en acta sus peticiones. El portavoz de IU, Manuel Sosa, volvió a preguntar por el reglamento de participación ciudadana, que se encuentra estancado. Además, se interesó por el punto en que se encuentra el estudio jurídico para recuperar el Canal de Badajoz.

La edil del PSOE María de los Ángeles Martín de Prado pidió, por su parte, una copia del contrato de adjudicación a FCC de la concesión de limpieza, así como preguntó por el grado de cumplimiento de sus compromisos ha desarrollado hasta el momento, cuánto le ha pagado el Ayuntamiento y cuándo terminarán las obras de la nave que centralizará el servicio.

Prado reivindicó que el PP responda a sus inquietudes, a lo que el Celdrán respondió que más que preguntas son un «test».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento impulsa la ordenanza de prostitución y aprueba la de veladores