PILAR ARMERO
Miércoles, 6 de abril 2011, 04:00
Publicidad
Baños de Montemayor ya no está entre los miembros de la asociación 'Pueblos de la Vía de la Plata'. Sus miembros han decidido expulsar a la localidad cacereña junto a la leonesa de La Bañeza, en ambos casos por el idéntico motivo de pertenecer a otro grupo, el de la 'Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Vía de la Plata'. Consideran que los intereses de uno y otro colectivo se contraponen, porque mientras que ellos defienden el trazado original del camino desde Mérida hasta Astorga, los segundos van más allá, incluyendo municipios que no se encontraban literalmente en ese recorrido, aunque son beneficiarios del paso y también eran romanos.
En los estatutos de la organización que acaba de dejar fuera a Baños, se recoge expresamente que será causa de baja la pertenencia a otra asociación «que valiéndose de la denominación Vía y/o Ruta de la Plata, persiga fines que no sean exclusivamente la promoción y defensa de la calzada histórica iter ab Emerita Asturicam».
El ayuntamiento extremeño no va a recurrir esta determinación, pero sí va a advertir a sus promotores sobre las ventajas que reportaría trabajar de manera conjunta. «Se podrían aprobar unos estatutos comunes, aunque cada una mantuviera los propios y se dedicase a parcelas distintas con un mismo objetivo», apunta el alcalde bañense, Rafael Ferreras, que indica no obstante que ya se lo ha comunicado antes a ambas partes . «Una podía dedicarse más a la promoción, a la difusión, al aspecto comercial, mientras que otra se preocuparía de la vertiente puramente cultural, patrimonial o arqueológica».
Dialogo y buena voluntad
El primer edil cree que con diálogo y buena voluntad se puede conseguir esa comunión en favor de un mismo propósito, que no es otro que dar a conocer las posibilidades turísticas y de ocio que ofrecen ambas calzadas de origen romano y favorecer también a quienes se encuentran en ellas o en su entorno. «A la gente se le puede explicar a qué ruta pertenece un pueblo y a cual otro».
Publicidad
La decisión de expulsar a Baños y La Bañeza se tomó el primer fin de semana de febrero en una asamblea celebrada en Puerto de Béjar, a pocos kilómetros del municipio cacereño.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.