REGIONAL

Los repartidores de butano paran mañana por el precio de la bombona

Las distribuidoras de Repsol y Cepsa aseguran que el servicio no es rentable mientras la administración no les permita subir el coste de los contenedores

REDACCIÓN

Martes, 10 de mayo 2011, 19:25

Publicidad

Si alguien necesita una bombona de gas butano mañana puede que tenga que ir a buscarla porque su repartidor se niegue a ir a su domicilio. Las empresas distribuidoras están convocadas a un paro de 24 horas en el reparto domiciliario en protesta porque aseguran que ofrecer este servicio no es rentable para ellos. Fuentes de las empresas extremeñas aseguran que en la región se seguirá este paro, así que mañana será más difícil que llegue el butano a casa.

Las convocantes son la Federación Española de Asociaciones Provinciales y Empresas Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo (FED GLP) y la Asociación Nacional de Distribuidores de Gas (Andigas). La primera es la responsable de repartir el suministro casero de Repsol y la segunda de Cepsa por lo que el paro afectará a todo el país, incluidos los repartidores extremeños. El problema es el precio de la bombona. Según detalla Andigas, esta medida se toma como protesta «por el inmovilismo de la administración ante las constantes quejas de los diferentes agentes del sector por la injusta regulación de los precios máximos de venta que por un lado obliga a vender nuestro producto por debajo de costes y por otro lado no recoge de manera objetiva y precisa los costes que conlleva el reparto a domicilio».

Es decir, el Gobierno no les permite subir el precio de la bombona de butano, mientras ellos alegan que la subida del gasóleo y la crisis puede provocar que muchas pequeñas empresas de distribución tendrán que cerrar si no se soluciona esta situación.

Por ese motivo convocan a las distribuidoras, unas 20 en toda Extremadura, a no realizar reparto a domicilio mañana, aunque el abastecimiento está garantizado porque los clientes pueden acudir a los puntos de venta a recoger ellos mismos las bombonas.

Publicidad

«Queremos dejar claro que nuestra intención no es perjudicar a nuestros clientes. Nuestros objetivo como empresarios es rentabilizar nuestros negocios y con ello poder prestar un servicio cada día mejor a nuestros clientes», asegura Manuel Trujillo, presidente nacional de Andigas. Este responsable asegura que la situación es realmente insostenible. «Por ello exigimos al Ministerio de Industria que tome las medidas oportunas para garantizar la supervivencia del servicio y de la actividad».

Desde las distribuidoras aseguran que el paro es solo el primer paso y que, si no se aceptan sus reivindicaciones a corto plazo, prevén realizar interrupciones más prolongadas o incluso en fechas de mayor demanda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad