CELESTINO J. VINAGRE
Sábado, 4 de junio 2011, 14:57
Publicidad
Hace cuatro años era la excepción pero en esta legislatura se va a convertir en algo habitual. Se conoce como la 'pinza', que a efectos prácticos electorales es el acuerdo entre PP e IU para arrebatar el poder al PSOE. A falta de una semana para que se conformen los ayuntamientos, la sangría de pérdida de alcaldes para los socialistas es notable y no ha terminado porque quedan incógnitas por resolver. Calamonte (reeditando la pinza más clásica) Barcarrota, Villalba de los Barros son algunos de los pueblos que irán a caer a manos del PP, aunque la coalición también tendrá su 'premio': Llera, Higuera de la Serena, Valle de Santa Ana o Campillo de Llerena tendrán regidores de IU. Las principales incógnitas están por despejar en dos de los municipios más poblados de la región, Olivenza y Guareña, donde los conservadores, sobre todo en el primer caso, esperan el favor de la coalición. Un tercer caso es Jerez, aunque aquí quien decide es el Ipex.
En Barcarrota, (3.700 vecinos), el PSOE estará en la oposición al producirse un pacto como en el de 2003, que devolverá a Alfonso Macías (PP) a la Alcaldía. El PSOE ha sacado cinco concejales, el PP, otros cinco, con 119 votos menos, e IU uno. «Sí, voy a ser el alcalde. Hicimos (PP e IU) la campaña juntos y vamos a seguir juntos en la legislatura», confirma Macías.
En Calamonte (6.700 vecinos), ni Salvador Álvarez, actual alcalde del PP, ni Rufino García, de IU, lo dicen abiertamente, pero la realidad es que la coalición va a dar su voto al primero. Eugenio Álvarez, histórico dirigente del PSOE, ganó los comicios por siete votos de diferencia sobre Álvarez. García, el único edil de IU, que ha perdido 232 votos respecto a 2007, inclina la balanza hacia la derecha. «Decidiremos la próxima semana, aún no hay nada hecho», indica, aunque el pacto parece garantizado.
Lo mismo ocurre en Villalba de los Barros (1.630 vecinos), donde a José Andrés Montero (PSOE) no le va a servir haber ganado las elecciones cuatro años después de que su formación las perdiera ante Antonio García (IU). Ahora es al revés. IU pierde 251 votos y dos concejales (se queda con dos) y el PSOE gana 100 votos (cuatro ediles) y el PP, 189 (tres), y su jefe, Pedro Santos, será probablemente el alcalde. «Es un resultado histórico para el PP y el pueblo pide cambio», agrega Santos, quien no obstante ha indicado a este diario que el acuerdo con IU no se ha cerrado todavía y "las negociaciones se mantienen". El mismo apoyo de IU al PP ocurrirá con casi toda seguridad en Benquerencia de la Serena y Valverde de Llerena, en la provincia pacense. En Castuera, donde siempre ha gobernado el PSOE, es igualmente posible, aunque no está definido.
Publicidad
Otros casos
En Brozas y en Madrigalejo, en Cáceres, el acuerdo PP-IU tiene también visos de concretarse, poniendo en los sillones municipales a dirigentes populares. En Montehermoso, la pinza podría quitar al socialista Carlos Labrador pero es muy probable que IU le deje gobernar en minoría y no entregue el poder al PP, algo parecido de lo que puede pasar en Jaraíz de la Vera, donde el PSOE, tras cuatro años de gobierno del PP, ha ganado sin mayoría absoluta.
En Olivenza (11.906 habitantes), el municipio más poblado pendiente de concretar alcalde, Bernardino Píriz (PP) fue el ganador por 26 votos, empatando a ediles con el PSOE. IU tiene tres. A Píriz les vale sus abstenciones. «No sé sinceramente qué va a pasar pero confío en ser el alcalde», agrega. Luis Núñez, referente de IU, dice que en un par de días se sabrá la respuesta. Manuel Cayado (PSOE) subraya que «se ha hablado con ellos y sólo esperamos su contestación».
Publicidad
En Guareña, la incertidumbre también está al empatar PSOE y PP y decidir el único edil de IU. En este caso, el socialista Rafael Carballo es el más votado y para que gobierne la derecha necesita el voto directo del concejal de la coalición.
Pero no todo es pinza. La asamblea local de IU en Fregenal de la Sierra decidió anoche permitir que el PSOE siga gobernando en esta localidad, aunque no entrará en el equipo de gobierno y sí habrá acuerdos puntuales. Otro tanto pasará en Santa Marta de los Barros.
Publicidad
En otros casos, el PSOE se ve perjudicado por acuerdos del PP con independientes. Es lo que le pasará, por segunda ocasión seguida, en Valencia de Alcántara (6 ediles PSOE, 5 PP y 2 independientes). Otro pacto hará perder al PSOE la Alcaldía de Ceclavín. Aquí, el PP apoyará a los independientes.
En este océano de pactos, una gota sobresale por singular. En Talavera la Real es muy factible una colaboración (no puede llamarse pacto) entre el PSOE y el PP, empatados a 5 ediles, que haga continuar como alcaldesa a la socialista Montserrat Caldeira. La irrupción de la exalcaldesa del PP y diputada provincial María del Carmen Salguero, con lista propia (2 ediles) tras no ser admitida en la formación conservadora, es la clave para entender esta entente poco habitual.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.