
M. A. R.
Domingo, 12 de junio 2011, 02:18
Publicidad
Justo al día siguiente de hacer innumerables amigos en la hinchada madridista en la vuelta de semifinales de Champions entre Barcelona y Real Madrid, Fran De Bleeckere impartió una clase magistral a los jóvenes talentos del arbitraje escogidos para ir a la UEFA. Una charla en la que precisamente estaba previsto analizar la actuación arbitral en ese encuentro.
La noche antes, los colegiados llegados a Nyón desde todas las partes de Europa estuvieron viendo juntos el partido, que fue diseccionado jugada a jugada con incidencia del juez. Pese a la polvareda levantada por algunas de las decisiones de aquel choque, el colegiado internacional belga les espetó a los aspirantes que había acertado en cada lance en el que sonó su silbato. Especialmente en la polémica falta sobre Mascherano pitada a Cristiano posterior a la cometida por Piqué sobre el futbolista luso y que acabó en un gol de Higuaín que nunca subió al marcador. «Nos dijo que él había acertado porque no entendió que hubiera falta de Piqué y sí de Cristiano sobre Mascherano porque no es necesario que tuviera intención para cometerla. No tiene dudas de que pitó lo correcto y no cree que hubiera perjudicado al Real Madrid. Yo también creo que acertó», comenta Jesús Gil, para quien los colores deben quedar al margen de la profesionalidad. «Preferimos no pronunciarnos».
«No se puede hablar de gol anulado porque él hubiera pitado una falta u otra y el gol vino después. Nosotros intentamos meter algo de cizaña a ver si le pillábamos por algún lado, pero la verdad es que él se explicó bastante bien y nos lo dejó todo claro. Nadie le replicó en serio porque el tío se ve que controla. De haberse equivocado sería por no haber pitado una falta, pero nunca por no haber dado un gol», añade el asistente Ángel Nevado.
Los dos extremeños se congratulan de haber recibido lecciones de primera mano de la elite del arbitraje europeo. «Nos dijeron que íbamos a analizar los partidos de semifinales y vimos juntos los encuentros. Al día siguiente fue la clase con Frank De Bleeckere, que nos explicó cómo se preparó y enfocó exactamente ese partido y la verdad es que fue una gran experiencia», resumen los dos.
Publicidad
De haberse usado la tecnología, tal vez el colegiado belga hubiera tenido más información a la hora de juzgar, pero sobre este aspecto los árbitros no lo tienen nada claro. «Si sirve para ayudarnos y es fiable yo sí estoy de acuerdo en emplear la tecnología. Pero debe ser fiable y además muy rápida», considera el juez de línea de Badajoz.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.