

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL MOLINA
Lunes, 22 de agosto 2011, 12:32
Seis maestros cortadores de jamón, -seleccionados de entre la treintena que presentó solicitud para acceder al concurso-, llegados desde diferentes puntos de la geografía nacional, con excelentes currícula y una más que acreditada profesionalidad en su destreza como conocedores del oficio, compitieron en Monesterio por el prestigioso 'Cuchillo Jamonero de Oro', que tantas puertas profesionales abre, y que doctora en el difícil arte del corte del jamón ibérico a quien lo posee.
Por su estilo como cortador, por la limpieza a la hora de ejecutar su trabajo, por su total rectitud en el corte, por su rapidez, por su capacidad para presentar lonchas del mismo grosor y tamaño, por la presentación de raciones de cada una de las partes del jamón, y por el emplatado de toda la pieza, en hora y media, en raciones de 100 gramos, el jurado del XIII Concurso de Cortadores de Jamón de Monesterio, otorgó el 'Cuchillo Jamonero de Oro', al cortador de Puebla de la Calzada, Pedro José Pérez Casco. Pedro, que el pasado año consiguió el cuchillo de plata, posee los primeros puestos de los concursos de Teruel, Azuaga, Jerez de los Caballeros y Villanueva de Córdoba. Este joven industrial de la carnicería ha estado todo el año preparándose para volver a Monesterio. «Mi mayor ilusión era hacerme con el cuchillo de oro de Monesterio, pues este es el reconocimiento máximo a quienes nos dedicamos a este oficio» explicaba Pedro, muy emocionado, minutos después de recibir su galardón.
Plata y bronce
El 'Cuchillo Jamonero de Plata' se otorgó al maestro madrileño Juan Carlos Gómez Sierra, cortador oficial de la empresa Campofrío, con la que ha desarrollado su oficio en medio mundo, así como en certámenes tan exclusivos como la presentación oficial del piloto de Formula Uno, Fernando Alonso, en la final del Eurobasket 2007, o incluso en una recepción con los Príncipes de España.
Gómez explicaba que seguirá luchando hasta conseguir el cuchillo de oro, pues también posee el bronce de este certamen, que obtuvo en 2009. El tercer puesto, dotado con 'Cuchillo Jamonero de Bronce', fue para David Lavado Lázaro, de la población cacereña de Montánchez, que se estrenaba en este concurso, al que vino con uno de los currículos más significativos, con primeros premios en Teruel, Salvaleón, Zaragoza, Santa Olalla, Vigo y Jerez de los Caballeros. El concurso de cortadores de jamón de Monesterio se desarrolló al aire libre, en la plaza del pueblo, ante la atenta mirada de centenares de espectadores que disfrutan de un espectáculo original, que aviva los sentidos de quien lo contempla. Su plasticidad visual, el magnífico olor que impregna el escenario natural donde se realiza, y el extraordinario sabor del jamón de Monesterio, que una vez finalizado el certamen se degusta entre los asistentes, son pieza clave de esta actividad que acaba de cumplir trece años, convirtiéndose, -a juicio de quienes posen este acreditado galardón--, en el concurso que selecciona a los mejores cortadores de España.
La actividad se enmarca en la XXII edición del Día del Jamón de Monesterio, Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, que tendrá continuidad la próxima semana con el XI curso de cortadores de jamón; y el 4 de septiembre con la disputa de la II ruta Cicloturista Jamón de Monesterio. Las jornadas técnicas se celebrarán el día 6, mientras que la Fiesta del Jamón se desarrollará el 10 de septiembre coincidiendo con la Feria de la localidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.