PACO VADILLO
Sábado, 1 de octubre 2011, 16:10
Publicidad
Un juego de rol entre los restos de la Casa del Mitreo. Esta es la propuesta del Consorcio de la Ciudad Monumental, que pretende que los asistentes a esta actividad conozcan la historia del monumento a través del juego. El montaje teatral está interpretado por siete actores extremeños, entre los que se encuentran Ana Trinidad, Francis Quirós y Paqui Gallardo.
Los grupos, compuestos por doce personas, visitan de forma progresiva y tematizada el monumento. El público recibe de forma escalonada información que tiene que aplicar, al finalizar el paseo, para desentrañar los enigmas que se plantean. Toda la visita simula un juego de rol. «Son los portadores de la prenda que se va modificando a lo largo de la visita hasta dar con una conclusión final», explica Pilar Caldera, directora del juego.
Gracias a esta novedosa actividad, los participantes descubren cómo era una familia romana. Y también cómo reaccionaban ante determinadas situaciones sociales. En este caso, los protagonistas son un matrimonio algo conflictivo. Durante la presentación de los personajes, a lo largo del juego, los protagonistas informan sobre la casa y sus características, centrándose en datos mitológicos sobre el mosaico cosmogónico.
«El público tiene un papel activo, si no entiende o no es partícipe no se puede seguir avanzando», apunta Caldera. El juego es un encuentro personalizado con los actores. Cinco son los encargados de administrar la información y el resto hacen las veces de narradores. Pilar Caldera, directora del montaje, resume al final el contenido.
Publicidad
La elaboración de los textos ha sido posible gracias a los investigadores del Consorcio, que estos días se encuentran bastante atareados con la celebración de la segunda edición de Emerita Lvdica, que hoy y mañana vivirá su plato fuerte con las actividades en el Circo Romano.
No hay plazas
El juego de rol que se está desarrollando en la Casa del Mitreo va a contar con la participación de 120 personas, el máximo permitido, puesto que los diez grupos se completaron a los pocos días de anunciarse la actividad. Los asistentes a esta visita comienzan a jugar en la puerta de entrada al monumento, donde se encuentran con la Nutrix, la nodriza, quien es la responsable de recibir al público.
Publicidad
La Nutrix es un personaje real, que existió en la antigua Emerita Augusta. A través de ella se han ido creando el resto de personajes y los diferentes esquemas del montaje. Los pases tienen una duración aproximada de 40 minutos, y hoy se desarrollarán las últimas tres entregas de las diez previstas.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.