
LUIS EXPÓSITO
Miércoles, 26 de octubre 2011, 02:36
Publicidad
Problemas para uno de los principales grupos de la construcción de Extremadura. El Grupo Katry, más conocido por el nombre de su buque insignia -Joca- presentó ayer dos expedientes de regulación de empleo extintivos que afectan a 250 trabajadores en total.
Implicarán a cuatro empresas. Un expediente será para Joca Construcciones (34 centros de trabajo afectados), Intervías y Codeconsa (uno cada uno), y pretende despedir definitivamente a 193 trabajadores y reducir la jornada o despedir temporalmente a otros 183, según UGT y Comisiones Obreras. Por otro lado, la mismas fuentes sindicales dicen que el otro expediente será para Saconsa y supondría 57 despedidos y 54 afectados por otras fórmulas. Así, en total, el número de puestos de trabajo eliminados sería de 250 en total y habría otros 237 afectados.
Este expediente será extensible a todos los centros de trabajo que las empresas tienen en España, y el grupo no explicitó cuántos damnificados habría en Extremadura.
Fuentes conocedoras de la situación aseguraron a HOY que sin embargo se trata de una propuesta inicial que debe ser negociada con los sindicatos, proceso en el que los números podrían verse reducidos. Finalmente, los ERE deben ser aprobado por la Dirección General del Ministerio de Trabajo debido a que afectan a todo el territorio nacional.
«Las razones que nos han llevado a presentar este expediente no son otras que adecuar nuestra plantilla a las posibilidades de ejecución de obra de los próximos años», asegura Joca en un comunicado, que añade que «el expediente viene a ajustar las estructuras que las empresas deben tener para abordar la situación de crisis actual».
Publicidad
Incide en que «la licitación pública ha caído a niveles insospechados de hasta un 80 % en algunos organismos públicos y comunidades autónomas (según informe de Seopan de agosto) donde las compañías están presentes desde hace más de 25 años».
Finaliza la nota en que «el fin último de este expediente es salvaguardar la gran mayoría de los puestos de trabajo de las compañías». Hace prácticamente un año, en septiembre de 2010, se anunció que Joca había alcanzado un principio de acuerdo para fusionarse con el Grupo Puentes, una pujante firma gallega también de la construcción. Sería una fusión por absorción donde Puentes tendría el poder, y el resto del Grupo Katry se quedaría fuera de la operación. Se filtró entonces que la empresa gallega inyectaría liquidez en la extremeña al mismo tiempo que se aprovechaba de los contactos internacionales de ésta. Sin embargo, el tiempo pasaba y la unión no acababa de consumarse.
Publicidad
Finalmente el proyecto se rompió el pasado abril, aunque ambas empresas evitaron confirmarlo públicamente. Según se publicó en aquel momento, todo se vino abajo por la evolución del mercado español de la obra civil y ante la suspensión en Portugal de importantes actuaciones en alta velocidad, donde gallegos y extremeños pensaban cerrar importantes negocios.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.