

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTEFANÍA ZARALLO
Miércoles, 16 de mayo 2012, 11:24
Suya fue la mejor faena de la Feria de San Juan 2011 de Badajoz. Javier Solís (Badajoz, 1980) se proclamó triunfador indiscutible del serial tras lidiar de manera soberbia a un encastado toro de la ganadería de Luis Albarrán, al que cortó dos orejas. Sin embargo, no pudo salir a hombros del coso de Pardaleras al resultar herido de gravedad en el recibo (con una larga cambiada de rodillas en el tercio) del cuarto de la tarde.
Tras finalizar el serial pacense, el torero acaparó todos los premios que entregan las asociaciones y empresas de la ciudad a la Feria de San Juan -incluido el que otorga HOY al triunfador del ciclo- constatando de esta manera que su triunfo caló en el aficionado. Cuando falta poco más de una semana para que se den a conocer los carteles de este año, Javier Solís espera ver su nombre en ellos, un puesto que se ganó con creces el año pasado.
-¿Cómo ha pasado el invierno desde que terminó la pasada temporada? ¿Qué balance hace de ella?
-Contento. Fue una temporada corta, toreé solo cuatro corridas de toros, pero las sensaciones fueron muy positivas. La primera fue en Villanueva del Fresno, donde ya demostré lo preparado que venía y después todo se pudo ver también en Badajoz, con la faena de ese primer toro y el percance que hubo en el segundo. Toreé un mano a mano con Ferrera en Villanueva del Fresno, muy despacio y a gusto. El único garbanzo negro fue la corrida de Mérida, que le corté una oreja a un toro a base de poner ganas y matar bien, aunque fue una tarde en la que realmente no pasó nada. Hubo un cambio de apoderamiento, se rompió lo de Borrero y me dio un bajón muy grande al encontrarme solo ante una temporada que se veía podía ser importante. Hubo algunas personas interesadas en llevar mi carrera pero no lo veía muy claro y decidí quedarme solo. En resumen podría decir que fue la temporada más importante de mi vida.
-¿En qué situación se encuentra ahora?
-Me encuentro con la crisis y la reducción de festejos. Los toreros en mi situación atravesamos un momento complicado y de mala suerte. Una crisis de cuatro o cinco años se lleva una carrera por delante. Los perjudicados somos nosotros y hay que ser realistas: como no tengas un triunfo en plazas importantes...
Premios
-No ha parado de recoger premios este invierno...
-Eso hace que me sienta tranquilo. Verás, en un momento dado, los toreros podemos salir muy contentos pensando que hemos triunfado pero cuando las cosas se enfrían vemos que no ha sido así. Sin embargo estos premios me dan fuerzas y hacen que me reafirme en la opinión de que realmente esa tarde en Badajoz pasaron cosas muy importantes. ¿Quién me iba a decir a mí que me iba a llevar el trofeo al mejor toreo de capa estando anunciados diestros como Morante o 'El Juli'?. Los premios son mis avales para poder llegar a las empresas y decirles que soy el triunfador de la feria.
-¿La tarde de San Juan fue una de las más importantes de su vida?
-La más importante. He vivido épocas muy buenas de novillero como la del indulto de Olivenza pero la de Badajoz fue especial. Creo que tuve un valor tremendo, estuve muy redondo sin apenas torear y fue una tarde en la que, sin poder llegar al cien por cien, di lo mejor que tenía. La gente disfrutó y pudo ver a un torero que, aunque no torea, está muy preparado y tiene cosas importantes para hacer delante de los toros.
-Triunfó el año pasado, ¿estará anunciado este?
-Estando aún en el hospital, y viendo la repercusión que había tenido mi triunfo, no sabía si iba a torear un mayor número de festejos, pero tenía claro que el año siguiente iba a tener un sitio en la feria, anunciado con las figuras del toreo. Es lo que pensaba y lo que sigo pensando. Sabemos que viene José Tomás, una gran noticia porque la empresa ha hecho una labor tremenda y lo ha bordado, porque la contratación no ha tenido que ser fácil, pero yo quiero pensar que después de todo lo del año pasado, y todo lo que ocurrió ese día, de esos seis puestos que quedan en la feria, alguno de ellos sea para mí.
-Inició la temporada con un festival en Mourão pero desde entonces no ha vuelto a torear.
-De momento no. El festival fue el primero que toreé, el 1 de febrero. Fue una tarde preciosa y cuajé un buen novillo de Murteira Grave. Después de ahí no hay nada. Me han llamado de algún sitio para torear pero está todo muy mal. Lo que importa en estos momentos es intentar entrar en Madrid que es lo que te vale. Espero contar con Badajoz este año, porque ese puede ser el trampolín definitivo para dar un salto aún más importante y que la afición pueda verme.
-A pesar de sus pocos compromisos siempre demuestra su oficio en el ruedo y su preparación.
-He toreado mucho de novillero y tengo oficio, aunque si te olvidas de entrenar, se puede perder, porque el oficio se hace toreando. Soy torero y aunque no toree tengo que estar preparado como el que más. Tengo que estar maduro como persona y eso lo consigo gracias a mi familia y a mi pareja que me apoyan muchísimo. Los que me rodean me aportan cosas muy positivas como Tomás Colomer.
-¿Qué espera de esta temporada? Supongo que Badajoz y Madrid son los principales objetivos.
-La empresa de Madrid tiene intención de ponerme este año después de San Isidro pero todo depende mucho de Badajoz. Si después de ser triunfador, de haber cosechado tantos premios, me quedo fuera veo difícil que me puedan poner en Madrid. Mi ilusión sería estar anunciado en Badajoz con dos figuras del toreo y poder demostrar el momento en el que estoy, cuajar un toro en condiciones y superar lo el año pasado.
-Y que no quede en saco roto lo que pasó en el ruedo en 2011.
-En otra época yo hubiese sido triunfador de la feria de Badajoz y habría toreado quince o veinte corridas en todos los pueblos, pero soy consciente de la situación que atraviesa el país y de la importancia de aprovechar cada oportunidad. A mí me llaman de cualquier pueblo para torear y voy encantado pero mi base y mi fundamento esta temporada sería Badajoz. Si por lo que sea, me quedo fuera, sería un palo muy gordo y una desilusión porque lo que pasa en el ruedo no tiene la fuerza que debería tener y pena porque si en todas las plazas de España pasase eso, que un torero triunfa y no lo ponen el año que viene, es que el toreo no tiene mucho sentido. Sé que la idea que tiene la empresa es ponerme, aunque de momento mi puesto en la feria está un poco en el aire.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.