Borrar
Uno de los momentos de la representación. :: C.P.
Miajadas revive la batalla de la 'Degollá' 200 años después
MIAJADAS

Miajadas revive la batalla de la 'Degollá' 200 años después

CARLOS PINO

Miércoles, 1 de agosto 2012, 02:03

La recreación del batalla de la 'Degollá' reunió en la noche del domingo a más de mil personas en las inmediaciones de la ermita de San Bartolomé, que no quisieron perderse otra actuación magistral del grupo 'Meaxadas Teatro', que desarrolló una puesta en escena con la participación de actores y animales y en la que se respetó al máximo el texto histórico. Se trata de una iniciativa impulsada por la Sociedad Histórica 'Villa de Miajadas'.

La historia ha sido dirigida por Gloria Sánchez y se centra en cómo era Miajadas los días previos al combate y en cómo vivieron los miajadeños la guerra contra los ejércitos napoleónicos. Aparecen retratados el alcalde de entonces, Antonio Bote, y otros personajes como el párroco, el médico y mucha gente del pueblo. «Ha sido una obra totalmente documentada que no nos ha dado pie a novelarla», declaró la presidenta de la Sociedad Histórica 'Villa de Miajadas', Luisa Soria.

El día clave es el 21 de marzo de 1809. Esa jornada el capitán Henestrosa, perseguido por los soldados napoleónicos, decide enfrentarse a ellos, y los consigue derrotar. Una escaramuza exitosa para los españoles, que apenas sufrieron bajas, y que tenían orden de pasar por arma blanca a todos los galos y a no coger prisioneros.

Desde esta sociedad han querido recordar que no se ha buscado crear una obra de teatro sino poner en valor la historia de Miajadas y difundir la investigación que se está haciendo de la historia de la localidad. El hecho de que se hiciese en la ermita de San Bartolomé, a 16 kilómetros de Miajadas, se debe a valor histórico del templo.

Tras el enfrentamiento se muestra el júbilo posterior del pueblo al enterarse del fin de la guerra y de la aprobación de la Constitución de Cádiz. De hecho esta obra pretendía también ser una manera de conmemorar los 200 años del nacimiento de este documento. Se concluyó con una danza y con una proyección con las caras y rostros de algunos de los padres de 'La Pepa'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Miajadas revive la batalla de la 'Degollá' 200 años después