La especialidad de guitarra eléctrica es una de las novedades de este curso. 560 alumnos estudian en el Conservatorio de Música. :: L. C.
CÁCERES

El Conservatorio de Música descarta su traslado al Palacio de Godoy

El centro de formación quiere más espacio dentro del Complejo San Francisco para mejorar sus instalaciones y admitir a más alumnos

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Viernes, 23 de noviembre 2012, 01:49

Publicidad

El Conservatorio Oficial de Música Hermanos Berzosa descarta, a día de hoy, su traslado al Palacio de Godoy. La rehabilitación de este histórico inmueble, enclavado en la Plazuela de Santiago, permanece en 'stand by' desde hace años. El entonces Ministerio de Vivienda asumió en 2007 el compromiso de sufragar las obras, valoradas en cuatro millones de euros. Pero, desde entonces, no se ha destinado ni un solo euro a la inversión. A los motivos económicos que han frenado la restauración del edificio se suma otro argumento para descartar la marcha del Conservatorio al casco viejo: la falta de aparcamiento.

Así las cosas, la dirección de este centro de formación opta por crecer dentro de su emplazamiento actual: el Complejo Cultural San Francisco. Hace falta más espacio para crear, por ejemplo, una sala de profesores o ampliar la biblioteca. El reto del Conservatorio pasa también por mejorar sus instalaciones actuales e incorporar nuevas aulas, impartir más especialidades y admitir a más alumnos.

La última palabra, no obstante, la tiene la Diputación Provincial de Cáceres, titular del recinto cultural. Aunque el Conservatorio depende de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura y no de la Diputación, tiene firmado un convenio de cesión de las instalaciones con la institución provincial desde 1987.

El Conservatorio Hermanos Berzosa festejó ayer el Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, con un concierto en el auditorio del San Francisco ofrecido por los profesores del centro. Durante este curso estudian en sus aulas un total de 560 alumnos. Es un 11 por ciento más que hace un año. El aumento de dos horas lectivas a la semana a cada profesor ha permitido ampliar el número de plazas ofertadas. De sus 560 alumnos, 140 son de nuevo ingreso. La mayoría, unos 120, se ha matriculado en el primer nivel de estudios.

Publicidad

Otra de las novedades del presente curso que ha posibilitado el crecimiento del alumnado es la incorporación de dos nuevas disciplinas: la de guitarra eléctrica y la de clave. La plantilla de docentes ha sumado un nuevo miembro. Y, en la actualidad, está compuesta por 55 profesores.

«Este es el sitio ideal»

«Queremos seguir creciendo y el sitio ideal para hacerlo es éste. La Diputación ha hecho un aula nueva de danza en el antiguo archivo. Y ha quedado preciosa. Yo veo este complejo cultural convertido, en un futuro, en un centro educativo, donde esté la danza y la enseñanza de música», avanza Leandro Lorrio, director del Conservatorio desde julio de 2011. La consejera de Educación, Trinidad Nogales, visitó las instalaciones cacereñas el año pasado. «Le encantó la ubicación», precisa Leandro Lorrio.

Publicidad

Las planes de crecimiento del equipo directivo pasan por incorporar disciplinas como la guitarra flamenca o la flauta de pico. También incluyen crear un espacio donde los alumnos puedan descansar entre clase y clase. En la actualidad, tienen que hacerlo en los claustros del Complejo Cultural, que también es la sede del Instituto Cultural el Brocense de la Diputación Provincial.

Otro de los proyectos pasa por mejorar con recursos propios las instalaciones actuales. De hecho, el año pasado se colocaron ya ventanas especiales en diez aulas para aislarlas acústicamente del resto del recinto. El Conservatorio invirtió en esta actuación cerca de 15.000 euros.

Publicidad

En la actualidad, el Hermanos Berzosa ocupa 23 aulas en el Complejo Cultural San Francisco y once clases en el colegio público San Francisco, que el centro utiliza en horario vespertino desde 2000 ante la necesidad de espacio que existía en el San Francisco. Siempre ha sido una de las asignaturas pendientes del Conservatorio. En la actualidad, tiene un horario ininterrumpido de clases, desde las nueve de la mañana hasta las diez de la noche.

Más allá de la clases, el centro está volcado en su promoción nacional e internacional, resalta su director. Recientemente, el Conservatorio Hermanos Berzosa ha participado en la inauguración de una escuela de música en la localidad alemana de Lüneburg.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad