

Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. G.
Jueves, 27 de diciembre 2012, 09:47
La extra suprimida por el Gobierno va a dar más quebraderos de cabeza de lo previsto. No solo a los trabajadores que dependen del Gobierno central, sino también a muchos docentes extremeños cuyo pagador es la Junta.
Primero se supo que los funcionarios del Estado cotizarían por la paga de Navidad no cobrada. Esto afectaría a unos 15.000 empleados públicos en Extremadura, a los que esta cotización, según los cálculos del sindicato CSIF, les hurtaría entre 65 y 155 euros dependiendo de las retenciones y de la categoría laboral de cada caso.
Ahora han empezado llegar las nóminas de maestros y profesores extremeños y, de media, aparecen más de cien euros descontados a muchos de ellos por una cotización sobre la paga que no cobrarán.
Ha ocurrido, según el sindicato de Educación, PIDE, en aquellos funcionarios con plaza en propiedad -la mayoría- que tienen mutualidad y no se rigen por la Seguridad Social. Y se debe a que cuando el Gobierno aprobó el decreto de medidas contra el déficit en verano -que incluía la supresión de la extra navideña- no modificó la Ley de Clases Pasivas que obliga a los empleados públicos a cotizar por las catorce pagas establecidas.
Ante las presiones del sindicato CSIF, este martes el Ministerio de Hacienda anunció que los funcionarios recuperarían a lo largo del primer trimestre de 2013 las cotizaciones de la extra de diciembre no cobrada.
Previamente, PIDE planteó esta posible situación a la Consejería de Educación y Cultura, al intuir que el desajuste podría afectar también a empleados de la Junta que son considerados clases pasivas. Según el vicepresidente de este sindicato, dijeron «de viva voz que no habría ningún problema». «Estamos a la expectativa».
Por si acaso, cientos de profesores han ido emitiendo cientos de recursos de reposición durante este mes de diciembre para que la Consejería de Educación abonara el descuento de la cotización de la extra, pero aún no han recibido respuesta y no saben si ahora la Junta usará la misma vía anunciada por el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, cuando dijo que el reintegro se hará en los próximos tres meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.