Borrar
Urgente El paro baja en 96 personas en Extremadura en marzo
Momento en que el fiscal, con documentos, llega a un acuerdo con el resto de las partes. :: L. CORDERO
Se libran de la cárcel tras devolver el dinero estafado a clientes de Banesto
CÁCERES

Se libran de la cárcel tras devolver el dinero estafado a clientes de Banesto

La directora y el interventor de la oficina de Moraleja realizaron operaciones fraudulentas por valor de 360.000 euros

SERGIO LORENZO

Miércoles, 23 de enero 2013, 02:43

En el último momento; un día antes del juicio, entregaron el dinero que les reclamaba Banesto y no irán a la cárcel.

Todo estaba previsto para que ayer por la mañana fueran juzgados en la Audiencia Provincial de Cáceres Esther M. M. y Eleuterio M. G., que fueron la directora y el interventor de la oficina de Banesto en Moraleja durante los años 1996 y 1997. Un tercer acusado era Alfredo V. M., en cuya cuenta ingresaban el dinero que quitaban a clientes.

El fiscal tenía previsto pedir para cada exdirectivo 8 años de prisión, y 2 años para su cómplice, pero al final, antes del juicio, abogados defensores, el fiscal y el abogado del banco llegaron a un acuerdo: dos años de cárcel para ella y un año y 9 meses de prisión para cada uno de los otros dos acusados. Cada uno debe pagar 450 euros de multa.

La razón del este cambio es que el banco reclamaba 360.000 euros, que era la cantidad que repuso a los clientes engañados, y desde hacía unas horas ya tenía la totalidad de ese dinero; según indicó a HOY Fabriciano de Pablos, abogado de la entidad bancaria, Banesto ya no reclamaba nada. Cada acusado aportó 180.000 euros, uno de ellos hace ya tiempo. La ex directora no ha puesto dinero, pero el banco no le reclama cantidad alguna, porque la deuda está saldada.

El fiscal decano de Plasencia, José Manuel Rubio, que llevaba la acusación, también explicó que los acusados se benefician, además de la atenuante de reparación del daño, por la dilación en la tramitación del caso, ya que los hechos ocurrieron hace más de 15 años.

Tanto la exdirectora como el exinterventor estaban acusados de formalizar, a cargo de Banesto, operaciones de crédito a nombre de terceras personas, sin consentimiento de ellas, utilizando sus datos de identidad y declaraciones de bienes, para ingresar dinero en la cuenta corriente de su cómplice Alfredo, con el que acordaron que realizara las firmas de esas terceras personas en los contratos de crédito firmados.

De esta forma realizaron 23 operaciones para quedarse con dinero de los clientes. Además, establecieron contratos de descuentos a nombre de personas distintas y pagaban tipos de interés superiores, de hasta un 10%, quedándose ellos con el dinero.

Llama la atención en este caso el que hubiera tardado tanto en fijarse la fecha de la vista oral, cuando las diligencias previas se iniciaron en el año 2002 por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Coria, motivo por el que los acusados se han beneficiado de la atenuante, «muy cualificada de dilaciones indebidas del artículo 21.6º del Código Penal».

Acudieron a la Audiencia, a declarar, unos diez vecinos de Moraleja cuyas cuentas fueron manipuladas por la directora y el interventor. Estos clientes fueron resarcidos por Banesto una vez que se descubrió el engaño de los dos ex directivos y su cómplice.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se libran de la cárcel tras devolver el dinero estafado a clientes de Banesto