Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 1 de abril, en Extremadura?
Carmen Pereira en agosto de 2011, junto al ojo del puente que ocupaba. :: HOY
Carmen Pereira Ruiz ya no vive debajo del puente
CÁCERES

Carmen Pereira Ruiz ya no vive debajo del puente

Conyser limpió el ojo del puente de Fuente Concejo en donde vivía, los operarios retiraron objetos que llenaron seis contenedores

SERGIO LORENZO

Martes, 5 de marzo 2013, 01:38

«Aunque viva debajo de un puente, soy multimillonaria», afirmaba a este diario Carmen Pereira Ruiz el 4 de agosto de 2011, en una entrevista en donde se reclamaba atención para esta mujer de 51 años, que había comenzado a vivir en uno de los tres ojos del puente de Fuente Concejo, en una zona que varias veces ha sido cubierta por el agua en épocas de temporal.

En esa entrevista aseguró que había venido a Cáceres andando desde su pueblo de Malpica (Coruña), huyendo de gente que la quería matar. Afirmaba que ya le habían asesinado a dos hijos y que le querían quitar sus propiedades, «tengo Hunosa, Ensidesa, tengo Repsol, tengo un montón de empresas» recalcaba está mujer que también afirmaba que poseía poder para sanar («he curado hospitales enteros»), y hasta para devolver la vida («he llegado a resucitar a personas en tanatorios»).

Carmen Pereira no molestaba a los vecinos, asegurando los más cercanos que era muy amable. Se le podía ver todas las mañanas pidiendo frente a la Subdelegación del Gobierno, en la avenida Virgen de la Montaña.

Llevaba viviendo en el puente desde abril de 2011. Se mostraba contenta, insistía que no le hacía falta de nada, «no tengo frío, todo está cerrado con mantas y sábanas y si tengo frío enciendo una vela y ya me caliento».

La concejala de Asuntos Sociales, Marisa Caldera, indicó a HOY que el Ayuntamiento no era ajeno a los problemas de esta mujer y, aunque no pedía ayuda, técnicos del Instituto Municipal de Asuntos Sociales estaban estudiando su situación.

Carmen tenía el síndrome de Diógenes. Llenaba con numerosos objetos el ojo del puente en el que habitaba. El lugar en el que residía era un especie de túnel de 1,25 metros de altura y 7 metros de profundidad, pero podía usar poco más de un metro ya que casi todo estaba lleno de ropa vieja y bolsas.

Hace varias semanas agentes de la policía local llevaron a Carmen a la Unidad de Psiquiatría del Hospital Nuestra Señora de la Montaña, comenzando a ser tratada de su enfermedad mental.

Ella no fue llevada voluntariamente. Se metió en el servicio de mujeres del bar La Cafetera, en la calle Obispo Ciriaco Benavente. Cuando salió del servicio y se vio rodeada de agentes de paisano, comenzó a gritar que era víctima de un sabotaje.

Mientras recibe atención, el Ayuntamiento ha aprovechado para limpiar la zona del puente que ocupaba. El pasado sábado 2 de marzo, a las 9,50 horas, agentes de la policía local acompañaron a operarios de la empresa Conyser que retiraron numerosos objetos que había bajo el puente: ropa, cartones, mantas, colchones, bolsas... En total, llenaron seis contenedores.

Según los vecinos de la zona, Carmen Pereira ya estuvo varios meses viviendo debajo del puente en el año 2010. Luego desapareció y entonces los operarios de Conyser retiraron todas las cosas inservibles que había acumulado.

La nueva limpieza del puente se realiza cuando se anuncian lluvias que van a durar más de una semana en Cáceres. Esta zona tiene problemas con inundaciones de manera cíclica. El 23 de febrero del año 2010 fue la última vez que hubo inundaciones. Debido a la lluvia se derrumbó una casa que está a pocos metros de donde dormía Carmen. La vivienda era utilizada por un indigente de nacionalidad marroquí, que por suerte no durmió ese día en este lugar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Carmen Pereira Ruiz ya no vive debajo del puente