¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Liberbank en Extremadura

La asamblea de trabajadores de Caja Extremadura avala los paros y pide unidad sindical

M. M. N.

Sábado, 27 de abril 2013, 13:52

Alrededor de 350 trabajadores, casi la mitad de Liberbank en Extremadura, se reunieron durante más de dos horas en el aula de Cultura de la calle Clavellina de Cáceres ayer. De fondo, el plan de ajuste laboral que quiere ejecutar la empresa. Jesús, un joven empleado de Caja Extremadura, solo dijo su nombre. Pidió el micrófono y tomó la palabra en medio de una asamblea multitudinaria. «Hay compañeros que se ven afectados por el anterior ERE a los que el banco no acepta una novación del préstamo y que están siendo víctimas de ejecuciones hipotecarias. Lo que quieren es que se vayan a su casa», denunció desde su asiento. La suya y otras alocuciones se fueron sucediendo y casi todas en la misma dirección: un rechazo frontal a los planes del banco de Caja Extremadura.

Publicidad

Los profesionales trasladaron ayer a los representantes sindicales de UGT, Csica y CC OO varias propuestas. Entre ellas, una fundamental, que haya unidad sindical. También piden subir el listón de las exigencias a la dirección de Liberbank, buscar apoyos políticos y alargar la negociación cuanto más mejor. «Si no hay acuerdo que no lo haya», sugirió otro de los empleados intervinientes. La respuesta desde la mesa, presidida por una pancarta en la que se leía «los trabajadores no somos responsables de nada», fue inmediata. Eduardo Fernández, representante de Comisiones Obreras, apuntó que el final «no es el día 8 de mayo», al terminar el periodo de consultas. «El 16 sale el banco a bolsa», recordó. Los profesionales del grupo Liberbank irán a la huelga el miércoles 8. Antes, el 6, habrá un paro de 15 minutos y el día 7 otro de una hora. Para el próximo lunes está convocada una concentración de delegados y trabajadores en Cáceres.

«Necesitamos una respuesta monolítica, un apoyo rotundo. No descartamos una huelga indefinida», amenaza Miguel Ángel Rodríguez Castellano. El secretario general de Csica Liberbank denuncia que la dirección del banco «no quiere poner un céntimo, quiere cargar el ajuste sobre los hombros de los trabajadores». «Ahorrar 100 millones anuales a nuestra costa es infumable», ratificó. Csica rechaza el plan de Liberbank y pide empezar a negociar sobre la base de bajas indemnizadas voluntarias. Por su parte, UGT y CC OO aceptan la suspensión de las aportaciones al plan de pensiones durante 24 meses y una reducción de jornada de un máximo del 10% para toda la plantilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad