Directo Viernes Santo en Extremadura: el Santo Entierro retrasa su salida en Badajoz
BADAJOZ

El Ayuntamiento prevé recaudar 43,8 millones con el IBI y las tasas de vados, veladores y cajeros

La Junta de Gobierno Local aprobó ayer el padrón de diferentes figuras impositivas correspondientes a 2013

REDACCIÓN

Sábado, 8 de junio 2013, 10:17

El Ayuntamiento de Badajoz prevé recaudar durante este ejercicio 2013 un total de 43.820.163,41 euros de ingresos derivados de la recaudación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) urbanos, rústicos y de características especiales, y las tasas de vados, veladores y cajeros.

Publicidad

Así lo anunció ayer la portavoz del equipo de gobierno municipal, María José Solana, -y recoge Europa Press- en una comparecencia en la que informó de que la Junta de Gobierno Local de Badajoz ha aprobado el padrón de diferentes figuras impositivas correspondientes al 2013 para el municipio de Badajoz y cuyo periodo de cobro abarca entre el 25 de junio y el 26 de agosto, ambos inclusive.

La edil popular concretó que se trata del IBI de naturaleza urbana, que cuenta con una previsión de ingresos de 41.675.173,41 euros y con 117.235 registros; del IBI de bienes rústicos con el que se prevé recaudar 1.144.169,39 euros con 4.143 registros; así como del IBI de bienes de características especiales, como grandes edificaciones o construcciones, que tiene una previsión de 390.716,9 euros de ingresos y 298 registros.

Del mismo sumó que la tasa de vados por la entrada y salida de vehículos a través de aceras en garajes y en cocheras cuenta con una previsión de 506.828,11 euros y 32.773 registros; la de veladores una previsión de 47.305,6 y 222 registros; y la tasa por el aprovechamiento de terrenos de dominio público por la utilización de cajeros automáticos con acceso desde la vía pública 55.970 euros previstos de recaudación y 93 registros.

A este respecto, Solana detalló que, en principio, estos impuestos se mantienen respecto al pasado año sin cambios significativos y que, en relación a 2014, tampoco experimentarán modificaciones llamativas salvo la posibilidad de que se vea modificado el número de cajeros automáticos dadas las fusiones que se están produciendo en diferentes entidades financieras, «aunque no serían cantidades importantes».

Publicidad

La Junta de Gobierno Local también aprobó ayer una modificación presupuestaria por la que se sumarán a las cuentas municipales una serie de cantidades percibidas en base a diferentes subvenciones de otras administraciones, como es el caso de la ayuda de 249.000 euros recibida por la segunda fase del taller de empleo 'La Aldaba', de 219.000 euros; o la de 109.000 euros del Ministerio de Sanidad para el programa 'Vive la noche'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad