Debate del estado de la región de hace un año, entonces el primero que afrontó Monago. :: HOY
REGIONAL

El PP pide que la oposición sea leal a Monago y el PSOE espera de él más humildad

Hoy empieza el debate sobre el estado de la región, pendientes de las medidas que anunciará el presidente y de si los grupos políticos serán capaces de pactar

J. LÓPEZ-LAGO

Martes, 11 de junio 2013, 19:53

En el PP extremeño se quejan de que PSOE y sindicatos están dejando solo al gobierno de José Antonio Monago, mientras que en el Partido Socialista opinan que el presidente autonómico debería ser más realista y humilde si quiere alcanzar pactos.

Publicidad

El debate sobre el estado de la región que comienza hoy puede medir el grado de acercamiento o distanciamiento del presidente de la Junta de Extremadura con la oposición y los agentes sociales, y evaluar en qué coincide con ellos en su análisis de la realidad. Hoy es el turno de Monago, que hablará sin límite de tiempo a partir de las seis de la tarde. Mañana hablarán un representante de cada grupo parlamentario -PSOE, IU y PP- , siempre con un último derecho a réplica por parte del presidente Monago.

El vicesecretario de organización del Partido Popular, Juan Parejo, espera que este debate de dos días de duración sea un punto de inflexión en el que el PSOE y los sindicatos «arropen y apoyen lealmente» las medidas que proponga el gobierno popular

Se basa -dijo- en que en los dos años que lleva gobernando Monago, «ha hecho todo lo necesario para tratar de reducir el déficit, de pagar las deudas que nos encontramos, para tratar de seguir impulsando políticas de crecimiento, y para tratar de reformar todo lo que no funcionaba». Según Parejo, el jefe del Ejecutivo regional acude a la cita «con la intención de buscar consenso con el resto de fuerzas políticas».

Hay que recordar que en el debate de hace un año, el primero de Monago como presidente autonómico, no se alcanzó ningún acuerdo para la recuperación económica después de que Monago dedicara la mayor parte de su exposición a atacar duramente a Vara y la herencia recibida.

Publicidad

Para el portavoz del Grupo Socialista, Valentín García, para que Monago pueda alcanzar pactos a partir de su discurso de hoy tendría que comparecer con «humildad». «Si viene con aire prepotente porque es el máximo cumplidor del déficit cuando es el hazmerreír de los presidentes autonómicos será complicado», añadió.

En su opinión, salvo en la relación que mantiene con IU, la habilidad para el diálogo social y político es nula, por eso es pesimista de cara a que el debate que empieza hoy pueda sustanciarse con pactos que lleven a la recuperación económica, «pues lleva seis meses sin hablar de la vida real de los extremeños».

Publicidad

Pedro Escobar, portavoz de izquierda Unida, ya dijo la semana pasada que acude al debate con expectación, y recordó que el desempleo sigue siendo la asignatura pendiente de Extremadura, de España y Europa. No hay unanimidad en que el debate sobre el estado de la región que hoy comienza sirva realmente de algo. A la conclusión del anterior debate, el primero de esta legislatura, el portavoz de Izquierda unida, Pedro Escobar, manifestó sentirse decepcionado y puso en duda su utilidad.

Impuestos y cumplimiento

Es habitual que en estas sesiones se anuncien novedades que acaparen la atención en la cobertura del debate. Posiblemente Monago concrete su intención de bajar impuestos, una idea que lanzó hace varios meses y que aún no se sabe cómo afectará a los extremeños.

Publicidad

La otra línea de su discurso se espera que pivote sobre los logros conseguidos y el grado de cumplimiento de sus promesas electorales cuando está a punto de llegar al ecuador de su legislatura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad