¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
1. La calle Meléndez Valdés fue una de las más animadas. 2. Farolillos y banderolas decoran la Plaza de España. 3. El grupo rociero animó los veladores de la Plaza de San José. 4. La vallisoletana Elena (abajo a la derecha) con sus amigas.
BADAJOZ

Unos en la feria y otros en la playa

La crisis y el puente (el lunes es festivo) motivaron que la asistencia de público no fuera la esperada Ambiente moderado en el Casco Antiguo en la primera jornada de fiesta

R.S.R.

Domingo, 23 de junio 2013, 12:56

Compara el ambiente de Valladolid con el de Badajoz y lo tiene claro: «Esto es más divertido porque la gente es más abierta. Y, además, comer y beber es mucho más barato». Por eso este año ha vuelto a la capital pacense por San Juan para disfrutar de la feria por todo lo alto. Elena Arranz, vallisoletana de 27 años, venía con un grupo de paisanas para visitar a una amiga y tocaya de Badajoz. El plan era: almorzar en el Casco Antiguo, seguir allí con un café y varias copas para, posteriormente, poner rumbo al real de Caya y continuar la fiesta. «Hoy hay que darlo todo», aseguraba. Las barras en las calles del Casco Antiguo están permitidas sólo hasta las siete de la tarde. A esa hora hay que empezar a retirarlas para que pasen los servicios de limpieza.

Publicidad

Elena y sus amigas fueron uno de los grupos que dio vida ayer al barrio viejo de la ciudad. Los veladores se llenaron de gente con ganas de pasarlo bien pero se esperaba más del primer sábado de feria. «Hay ambiente, pero un sábado cualquiera en la Plaza Alta, por ejemplo, hay más gente que hoy», comentaba Raquel García, de 32 años. «La crisis influye, claro, hay gente que no tiene dinero para gastar en los bares, pero también es cierto que muchos se han ido a la playa aprovechando el puente (el lunes, San Juan, es festivo en la ciudad)», añadía.

36 grados de máxima

Calles como Meléndez Valdés tuvieron gran éxito de público, y los veladores de la Plaza de España también se llenaron a la hora de comer. Y en San José, el grupo rociero contratado por la Asociación de Empresarios del Casco Antiguo de Badajoz (Aecab) arrancó las palmas a los presentes con varias rumbas que cantaron debajo de un árbol aprovechando la sombra (la máxima ayer fueron 36 grados).

Pero el ambiente no terminó de romper. También es cierto que si hace unos años el público se concentraba en las vías que salen de la Plaza de España, ahora los bares de San Juan, la Plaza Alta y San José también se han unido a la 'feria de día', de manera que los clientes están más repartidos por todo el barrio.

Hasta el próximo sábado quedan muchos días por delante para seguir calentando motores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad