
A.S.O.
Martes, 9 de julio 2013, 11:08
La concejala de UPEx, Victoria Domínguez, se ha erigido en defensora de los propietarios de mascotas para reclamar al Gobierno local que las nuevas normas que regulan horario y paseos sueltos de los perros no se pongan en práctica mediante un plan experimental de seis meses sino que sean debatidas y aprobadas por el pleno municipal por considerar que forman parte de la normativa y ordenanzas ciudadanas. Domínguez cree que el PP aprueba, de este modo, solapadamente una nueva ordenanza que la ley obliga a aprobar y someter a información pública con anterioridad para que sea efectiva.
Publicidad
«Si hay nuevas normas que se añaden o se reforma una ordenanza municipal tienen que ir a pleno y publicarse, y me parece una barbaridad que se activen nuevas disposiciones con carácter piloto porque hay una seguridad jurídica que garantizar a la gente», declaró la edil.
Propietaria de una pequeña perra, la edil rechaza también que uno no se pueda tomar una consumición en cualquier terraza de la ciudad acompañado por una mascota y cree que los problemas de gestión de Plasencia «no se acaban prohibiendo». «A este paso no sé qué vamos a hacer con el Centro y de lo que se tiene que preocupar el PP es de que la gente tenga limpia la ciudad, y de que los 5.3000 propietarios de perros puedan sacarlos cuando y donde quieran», añadió.
Radical es también el rechazo de la hostelería del centro a la prohibición de acompañar a sus dueños en las terrazas de los bares. También el de la protectora de animales Adopta Plasencia. De los primeros Carlos García , del Café Torero, cree sencillamente que el veto «es una chorrada total y por esa regla de tres estorban más los niños con padres maleducados, que dan más guerra». El empresario asegura que la medida perjudica al turismo, que por lo general, trae mascotas con una «educación exquisita».
Lo que puede pasar, es que ahora a la gente decida no entrar a comer en la ciudad, augura. Y reclama que, en vez de tanto quitar cosas, pongan algo, como más policías en el centro. «En la época que corre prohibir estas cosas no tiene sentido, afirma, cuando otros alcaldes levantan la mano para que los centros urbanos sigan vivos».
Publicidad
Emilio Valencia, del 'Español' , dice que Plasencia «será el único sitio en el que se prohiba a los perros estar en las terrazas con sus dueños» y cree que, a este paso, «acabamos saliendo en el Telediario». «En mi casa, estoy a favor si no molestan» y recuerda el mimo con que muchos perros son tratados por sus dueños. Antonio Domínguez, de 'Gredos', se sorprende de la decisión y rechaza a propuesta. Cree que sería más beneficioso para el turismo prohibir los indigentes que molestan en las terrazas.
Por su parte, la representante de la protectora Adopta Plasencia, Elena Sánchez, cree totalmente fuera de lugar las restricciones a la movilidad de los perros en Plasencia. «Parece como la avanzadilla de una ley antiperros para que la gente no quiera tenerlos, porque para soltarlos hay que irse hasta la otra punta de la ciudad». Confiesa ésta que se enteró por una asociación protectora de galgos que «me dijeron que ya no vendrían a Plasencia porque no pueden sacarse los perros». Y se pregunta qué pensarán los turistas, un recurso económico importante.
Publicidad
Anuncia una recogida de firmas mientras otros placentinos promueven una petición a través de la plataforma 'Change.org' que recoge apoyos para pedir al PP que retire la normativa y no limite la vida de las mascotas. El próximo paso, puede ser el 'boom' de la camiseta que ha diseñado el promotor de la petición, con la leyenda 'Seguiré de cañas con mi perro' y la imagen de un can.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.