
GLORIA CASARES
Sábado, 20 de julio 2013, 12:33
Han tenido que pasar 17 años para que se firme un nuevo convenio colectivo en el Ayuntamiento de Almendralejo con los representantes sindicales. El último fue en 1996.
Publicidad
El alcalde, José García Lobato, felicitó ayer a los sindicatos y los concejales por haber llegado a un acuerdo «tras unas negociaciones amplias», de más de un año. Afecta a 500 trabajadores, funcionarios y personal laboral, 250 son fijos.
En una rueda de prensa a la que acudieron todos los representantes sindicales, el de Comisiones Obreras, Abel Corcho, destacó que «se ha conseguido un buen acuerdo» a pesar de reconocer que «se ha bajado uno o dos escalones» en los derechos laborales de los trabajadores debido a la aplicación del Real Decreto aprobado el año pasado por el gobierno de Mariano Rajoy. Este acuerdo permitirá seguir adelante con cuestiones como la funcionarización de los cincuenta laborales, iniciada en la pasada legislatura, así como la normalización con respecto a los funcionarios, porque «se ha perseguido homogeneizar al personal laboral» con el funcionario, como destacó la delegada de Personal, Eva Pérez.
El convenio permitirá aplicar las medidas del decreto del verano pasado del Gobierno Central, que afecta a todo el personal de la administración, pero también llegar a un acuerdo en aspectos locales.
Así, el acuerdo aprobado establece como puntos destacados el nuevo horario de 37.5 horas, que permitirá abrir dos tardes los servicios administrativos municipales a los ciudadanos. Los funcionarios sólo trabajarán una tarde, pero el ciudadano tendrá dos tardes a la semana para realizar las gestiones municipales. También se establece el nuevo calendario de vacaciones y los días de asuntos propios, que en el ayuntamiento es un día más que en otras administraciones, puesto que se tiene en cuenta el día de Santa Rita, patrona de los funcionarios.
Asunto polémico
Pero también la aplicación del salario durante las incapacidades temporales. Pérez reconoció que este aspecto había levantado bastante polémica en el ayuntamiento porque el Real Decreto «es bastante restrictivo», por lo que ahora se ha conseguido mejorar la situación de los trabajadores, que cobrarán hasta el cien por ciento en casos de hospitalización o intervención quirúrgica. La peculiaridad es que las víctimas de violencia doméstica, que pueda ser justificada, o los padres con hijos gravemente enfermos recibirán el cien por ciento del salario.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.