¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
BADAJOZ

La AUGC advierte de un aumento de la delincuencia en la provincia

REDACCIÓN

Miércoles, 24 de julio 2013, 02:14

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC- Badajoz ) quiso advertir ayer de un «aumento de la delincuencia» en la provincia de Badajoz, motivada por la «falta de personal» y la mala organización y distribución territorial de los efectivos de la Benemérita. Según señalaron en una nota, se ha producido un incremento «en el número de delitos y faltas», así como de la «delincuencia violenta» en la provincia. La asociación de guardias civiles espera que se informe con «datos verídicos» a la ciudadanía y que no se le «oculte», así como que «no existan intereses políticos que maquillen los datos estadísticos, informando de la realidad de una vez por todas».

Publicidad

Según manifiesta este colectivo, los «documentos reales» reflejan que los robos con fuerza en las cosas han experimentado «un incremento notable», especialmente los que se producen en domicilios. Asimismo, señalan, se ha registrado una subida del número de delitos y faltas, incrementándose la «delincuencia violenta».

Este colectivo resalta que los datos del acumulado anual muestran «un incremento de las infracciones penales en la provincia ». No obstante, los responsables políticos se consideran «afortunados» -dicen textualmente- si nos ceñimos «única y exclusivamente al dato del descenso de un 33% en el número de homicidios», así como que haya bajado el número de robos de vehículos y los delitos de tráfico de drogas.

Más infracciones

Para esta asociación «la ciudadanía debe saber» que las ciudades donde más «infracciones penales se han cometido» son Badajoz , Montijo, Olivenza, Zafra, Mérida, Villafranca de los Barros y Villanueva de la Serena. Estos datos demuestran, según AUGC, que «poco o nada tiene que ver la existencia de unas dependencias oficiales de la Guardia Civil para que los delincuentes actúen, pues en todas donde más infracciones se cometen existen dependencias» de la Benemérita. Asimismo la AUGC resalta el aumento «de forma significativa» de los robos en explotaciones agrícolas y ganaderas en el entorno de Mérida y Arroyo de San Serván.

La asociación espera que no se tomen medidas para «parchear» la situación, como aseguran que es «habitual cada año», y que se ponga una solución a «estos problemas de inseguridad ciudadana». Además, terminan, «el problema podría agravarse de continuar la escasez de plantilla». Para el colectivo, «la actual plantilla es muy escasa y de poco o nada valdría volver a traer personal del Grupo Rural de Seguridad (GRS) de otras regiones de España, con el elevado coste que ello conlleva».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad