A. B. H.
Jueves, 25 de julio 2013, 10:21
El portavoz municipal socialista, Jesús Muñoz, criticó ayer que el Gobierno local del PP haya decidido recurrir al fondo nacional de proveedores para pagar las deudas pendientes con el Sepei y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) por 1,8 millones de euros.
Publicidad
«Esta decisión nos va a hipotecar porque nos van a pedir ajustes y en los presupuestos se tirará de las partidas de personal; los afectados serán los trabajadores del Ayuntamiento, en particular; y los ciudadanos placentinos, en general», declaró ayer Jesús Muñoz.
La supervisión que Hacienda hará de las cuentas municipales y el plan de ajuste que hará cumplir serán perjudiciales según el PSOE. «Por este motivo se debería haber tomado otra solución, haber solicitado a la Junta y a la Diputación, por ejemplo, que nos adelantaran dinero o que nos den lo que se nos debe», explicó Muñoz. «Creo que cualquier otro camino hubiera sido mejor que recurrir al fondo nacional de proveedores; por los ajustes a los que nos obligarán y por la imagen negativa que supone para el Ayuntamiento que estemos intervenidos», zanjó ayer el portavoz socialista.
En la misma línea se pronunció ayer el portavoz de IU, Luis Ranilla: «Hasta ahora estábamos muy satisfechos, porque no teníamos que acudir al rescate, pero parece que no es así». El concejal de la coalición de izquierdas, que recordó a Pizarro que lleva dos años al frente del Ayuntamiento, reiteró sus críticas a la ley de estabilidad presupuestaria. «Está estableciendo unos límites a los ayuntamientos con los que no se puede trabajar; marcando una política equivocada contra la que hasta los de su propio partido se deberían rebelar».
Comedores escolares
Por otro lado, Jesús Muñoz solicitó ayer al alcalde, Fernando Pizarro, que tome cartas en el asunto y que inste a sus ediles de Familia y Servicios Sociales, Maite Díaz y Sonia Grande, a trabajar con ganas para conseguir que el comedor escolar, abierto este verano para atender a los menores de familias sin recursos, funcione de verdad y que de la iniciativa se pueda beneficiar el mayor número de menores posibles.
Publicidad
De los 60 apuntados son en torno a la treintena los que acuden en la actualidad. Según Muñoz, por falta de un servicio de transporte que traslade a los menores desde los lugares más alejados del municipio hasta el comedor de La Paz y por la escasa difusión de la iniciativa.
En este sentido, denunció que la contestación dada por la concejala de Igualdad al problema planteado por el PSOE «es que si un niño tiene mucha hambre no tendrá ningún problema en ir andando al colegio La Paz».
Publicidad
«Cáritas ofrece el servicio de transporte para aquellos usuarios que lo demanden», garantizó ayer Mayte Díaz, y aseguró que su departamento, más allá del trabajo de Cruz Roja y Cáritas, está contactando telefónicamente con los usuarios de becas de comedor para ofrecerles el servicio de La Paz.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.