Urgente Emilio de Justo, operado en Plasencia tras sufrir una cornada en Francia
El presidente de Fepave, Antonio Gil Fernández. :: PALMA
PLASENCIA

Antonio Gil: «La alta velocidad es una prioridad para esta ciudad»

El presidente de Fepave asegura que la nueva directiva ha optado por repartir cargos y no centrar todo en una única persona

PEDRO ALMODÓVAR

Domingo, 4 de agosto 2013, 10:51

Antonio Gil Fernández valora como muy buena la nueva etapa en la que está inmerso al frente de la Federación Placentina de Asociaciones de Vecinos (Fepave) desde hace cuatro meses. «Hemos renovado aires y hemos creado una serie de puestos en función de lo que más sabía cada uno».

Publicidad

Explica que de esta manera los cargos asignados serán más eficientes y no estará centrada toda la responsabilidad en una única persona. Además apunta a una inminente renovación de los estatutos dentro de la organización. «No se tocan desde hace varios años y las necesidades van cambiando con el paso el tiempo, así que es primordial renovarse», señala Gil.

Con respecto a las prioridades marcadas como más importantes para Plasencia, el presidente de Fepave ha destacado dos puntos claves, la venta de terrenos municipales y la preocupación suscitada en cuanto a la posible parada del nuevo tren que aún está por llegar y su ubicación fuera de Plasencia.

Es en este último punto donde Gil Fernández muestra las principales preocupaciones, ya que no se plantea una ciudad como Plasencia sin tren y ve la llegada de la alta velocidad como una necesidad de primer orden para la ciudad, de la que dice, «se esperan muchas cosas buenas, sobretodo en el desarrollo de la industria». Explica que con la llegada de las nuevas vías ferroviarias, habrá más empresas interesadas en instalarse en Plasencia y, por lo tanto, habrá más empleo en una ciudad ahogada por el paro y las situaciones de precariedad económica.

Gil Fernández señala que otras de las principales preocupaciones de la federación es la posible privatización de lugares públicos como la Isla, la finca de Valcorchero o los pabellones militares. «Estos lugares son considerados parte de la historia de Plasencia y no se pueden borrar». Es en la Isla donde el presidente vecinal pone especial interés, para que continúe tal y como está, ya que lo considera uno de los principales puntos para que los placentinos que no puedan salir disfruten de un verano fresco en plena naturaleza, además de ser un lugar muy atractivo para el turismo. También muestra preocupación en la privatización de terrenos tan importantes como Valcorchero. «Está en un lugar muy sensible de la ciudad, junto al hospital, y hay que ver qué se va a hacer allí. Además, en la finca trabaja mucha gente y privatizar aquello supondría el traslado de residencia para muchos de ellos». Al respecto, añade algunas alternativas para edificar. «La zona de San Miguel, en la finca Capote, puede ser un buen lugar, ya que los terrenos adquirirán un mayor valor cuando se desdoble la carretera que une la ciudad con la A-66».

Publicidad

Primeros contactos con Cave

Por otra parte, el responsable de Fepave señala que ya se han empezado a mantener los primeros contactos con la Confederación de Asociaciones de Vecinos Extremadura (Cave). «Plasencia no tenía presencia en la Cave porque la anterior directiva no se preocupaba. Ahora vamos a reclamar para Plasencia lo que le corresponde e intentaremos sacar lo máximo para los placentinos». Añade que hay barrios que han perdido sus propias fiestas y que con la entrada de Fepave en la confederación tratarán de recuperarlas.

Para los meses de otoño saldrán a la luz nuevos proyectos en los que están trabajando. «Intentamos estar al 150% para que Plasencia pueda seguir creciendo». Avanzar en un modelo de sociedad dinámica en una ciudad con un tejido industrial y empresarial potente es el objetivo final de esta directiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad