
ALMUDENA BLANCO
Martes, 6 de agosto 2013, 10:23
Bienvenidos al caos. Las principales avenidas de Badajoz no descansan ni en agosto. La gran cantidad de vehículos que hay en la ciudad no deja respirar a los numerosos pacenses que están durante estas fechas en la capital. Ahora es un poco más fácil encontrar aparcamiento, pero hay que seguir buscando, y los estacionamientos en doble fila son frecuentes.
Publicidad
La avenida Juan Carlos I, el entorno de El Corte Inglés, la plaza de España, Fernando Calzadilla y la plaza Santa Marta son las zonas con más demanda de aparcamientos. Solo hay que dar un paseo por estos lugares para ver que están necesitadas de espacio para estacionar.
Los habitantes de estos lugares se quejan constantemente. «Está mal aparcar obstaculizando el paso a los demás vehículos, pero no hay otro sitio. Si hubiera más huecos estaría todo más organizado y la gente no se vería obligada a dejar el coche en doble fila», comenta Rebeca Santos, una trabajadora afectada por esta situación que se mueve por la avenida Fernando Calzadilla.
Los ciudadanos se justifican de alguna manera respecto al mal estacionamiento de los vehículos. «Hecho en falta aparcamientos. Necesito desplazarme en coche todos los días para venir al trabajo y me es casi imposible dejarlo. Tengo que buscarme la vida y estacionar ocho calles más lejos de mi lugar de trabajo, pagarle a un gorrilla o un parking público», añade.
La misma opinión tiene Fátima Rodríguez, trabajadora en la plaza Santa Marta. «Hay mucha falta de aparcamientos. No hay otra opción más que dejar el coche en doble fila», comenta. Esta situación es común hasta en los meses de verano, que es cuando más se nota el descenso de tráfico en la ciudad.
Publicidad
El alto coste de los aparcamientos públicos no soluciona estos problemas, ya que los ciudadanos intentan prescindir de ellos en la medida de lo posible. «Con el dinero que gano no puedo estar pagándoles a unos u otros un euro todos los días. Además, me parece fatal que un aparcamiento público lo tengamos que pagar toda la gente trabajadora de la zona. A las personas que tenemos que venir todos los días nos es muy difícil. Tienes que llegar muy temprano o aparcarlo muy lejos», expone Rebeca Santos.
Los trabajadores de las distintas zonas afectadas piden que esta situación cambie para bien de los ciudadanos. «Deberían buscar una solución y que nos ofrezcan más oferta de aparcamientos. Por ejemplo, el parking de Conquistadores, si se abriera y pusieran una buena tarifa, la gente aparcaría allí y ya no habría tanto problema con encontrar espacio o estacionar mal», insiste Fátima Rodríguez.
Publicidad
Las consecuencias
Desde la Policía Local reconocen que reciben una gran cantidad de llamadas durante el día para retirar con grúa los vehículos mal aparcados. La mayoría de las quejas están relacionadas con coches estacionados en doble fila o en vados.
En los últimos años la cifra de vehículos retirados y trasladados por la grúa está en torno a 2.700. Concretamente, en 2009 la Policía Local se llevó 2.757 vehículos; en 2010 fueron 2.837; y en 2011 se contabilizaron 2.163.
Publicidad
Empresarios de las zonas afectadas por las dobles filas afirman que la policía no suele multar a los ciudadanos que aparcan en zonas no permitidas, pero sí lo hacen con los vehículos de distribución que solo están unos minutos.
La media de multas puestas el año pasado por la Policía Local a causa de entorpecer el tráfico en Juan Carlos I fue de dos por día, lo que hace un total de 764 sanciones anuales. Esta vía se ha convertido en la más sancionada de la ciudad, seguida de Ricardo Carapeto en San Roque, donde la policía puso 664 multas.
Publicidad
En un futuro está previsto utilizar un sistema por el cual un coche con una cámara incorporada circulará por las calles de Badajoz a la 'caza' de vehículos mal estacionados. A los diez minutos volverá a pasar y, si el vehículo sigue en el mismo lugar, se le denunciará.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.