REDACCIÓN
Lunes, 5 de agosto 2013, 02:22
El Ayuntamiento solicitará a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y a la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) que rebajen de 50.000 a 20.000 habitantes el requisito para que los municipios puedan adherirse al convenio para la recaudación en vía ejecutiva de los recursos de derecho público. Así se aprobó en el último pleno.
Publicidad
En 2011, la Agencia Tributaria y la Femp firmaron un convenio de colaboración para la recaudación en vía ejecutiva de los ingresos de derecho público propio de las corporaciones locales. Pero solo pueden adherirse los municipios con población superior a 50.000 habitantes.
Dado que Plasencia tiene menos, no puede adherirse, lo que impide al Ayuntamiento practicar embargos fuera de su ámbito geográfico, puesto que la oficina de recaudación de la Diputación, que se ocupa de ello en Plasencia, solo puede hacerlo en el territorio provincial. El objetivo es reducir de manera significativa el importe de los derechos pendientes de cobro y, para ello, el Ayuntamiento quiere poder actuar en todo el territorio nacional.
La propuesta que el equipo de gobierno llevó al último pleno contó con los votos a favor de PP, PSOE e IU y la abstención de UPEX.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.