
J. SÁNCHEZ
Lunes, 5 de agosto 2013, 02:21
Es una gran aficionada a los trabajos manuales y no se le da nada mal. Es una virtud que heredó de su padre. Se trata de Encarnación Roncero, quien fuera presidenta durante cinco años de la cooperativa Villuerclaje. El año pasado, junto a unas vecinas, adornó con material reciclado su barriada para las fiestas patronales. Buscó alguna idea en Internet y la adaptó a sus necesidades. Su intención era ser original y alejarse de los tradicionales adornos. Ese fin lo consiguió. Se realizaron flores de diferentes tamaños con botellas de plástico y cartones de leche, entre otros elementos. Con paciencia, se fueron pintando. Este trabajo no paso desapercibido. Al verlo la alcaldesa, Isabel Villa, le propuso que esos originales adornos no solo se pusieran junto a su barriada, en la zona alta de la población, sino que los hiciera para otras calles del municipio o, al menos, para las vías principales. Esa idea se ha hecho realidad.
Publicidad
Encarnación, junto con su vecina María Luisa Pizarro, se han dedicado a realizar esta tarea. Recuerda que, en un principio, se comenzó a elaborar estas flores decorativas con latas de refresco. Sin embargo, no se consiguió el resultado querido y se tiraron. El encargo de la primera edil se comenzó realizar en enero y ha durado hasta julio. Han utilizado botellas de distinto tipo cedidas por vecinas de la población o cogidas en contenedores de reciclaje. También se han utilizado las del año pasado incluso, se ha mejorado la técnica. El lugar de almacenaje ha sido el patio del hogar de Encarnación. Cuando se tenían hecha un número considerable, el Ayuntamiento las recogía. Esta vecina sostiene que se siente satisfecha del trabajo realizado y de que se aprecie esa labor. Aunque el Ayuntamiento ha prometido que les dará una gratificación, «lo hemos hecho sin ningún tipo de interés», apunta Encarnación.
Ahora, esos adornos lucen por distintos lugares de la población, sobre todo, por las calles principales. Una vez que pasen las fiestas patronales, tienen la intención de continuar con esta labor con el objetivo de intentar adornar el pueblo con sus obras de arte con material reciclado.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.