Directo La Junta informa sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno de este martes
REGIONAL

La Policía Local de Cañaveral denuncia que trabaja sin cobrar desde mayo

El Ayuntamiento admite los impagos y argumenta que la única razón para no abonar las nóminas es que no tiene dinero

A.A.

Sábado, 10 de agosto 2013, 13:10

La plantilla de la Policía Local de Cañaveral ha denunciado que el Ayuntamiento del municipio cacereño les debe los salarios de mayo y junio, la paga extra de julio y la de Navidad del año pasado. A esto añaden que desde primeros de año no cobran la mensualidad íntegra, ni las cantidades que les corresponden por los conceptos de nocturnidad, trabajo en día festivo y en fin de semana.

Publicidad

«Cada mes nos adelantan una cantidad, la que a ellos les parece, sin llegar al total de la nómina, ya que incluso ésta tampoco nos la presentan físicamente para poder confirmarla, de modo que todo es un tanto a cuenta, claro está, el mes que nos pagan», explican en una carta los cuatro auxiliares que integran la plantilla. «Hay agentes que están a punto del embargo -añaden-, al no poder hacer frente a los compromisos contraídos con las entidades bancarias, los préstamos, arriendos, créditos personales, etcétera». Los afectados definen la situación como «insostenible», y aseguran que están «hartos de denunciarlo ante el alcalde y el secretario, que dan la callada por respuesta». «Cuando se les solicita de forma reiterada el abono de los salarios -comentan-, nos contestan que no hay dinero, y nos preguntamos si no hay dinero para quién».

Precisamente este argumento, el de la falta de liquidez, es el que manifiesta el Ayuntamiento al plantearle este diario la queja de los policías. «No hemos dejado de pagar porque no nos dé la gana pagarles, sino porque el Ayuntamiento no tiene dinero, y en cuanto lo tengamos les abonaremos lo que se les debe», explican desde el Consistorio. Además, explican que el plus de productividad que venían cobrando los agentes les ha sido retirado al entender la Alcaldía, que es la competente para otorgar o cancelar el cobro de ese complemento, que el trabajo que realizan no es merecedor del disfrute de ese plus.

Los afectados hacen ver que a pesar de no cobrar, continúan desempeñando su labor, ya que entienden «que la sociedad no tiene que pagar la mala gestión que hacen los políticos locales, todos».

Además, confían en que «haya una respuesta social por parte de los vecinos de la localidad» y solicitan «la ayuda de los poderes autonómicos para que, de una vez por todas, arreglen esta situación que para nosotros -concluye el escrito- como empleados y servidores públicos, se nos hace cada vez más grave».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad