GLORIA CASARES
Lunes, 12 de agosto 2013, 10:21
Las bodegas de la Ruta Ribera del Guadiana recibieron durante el año pasado 17.109 visitas de turistas, que es el último dato que se conoce. Estos datos han sido dados a conocer por el concejal de Innovación y Desarrollo, Carlos González Jariego, de Almendralejo, consistorio que preside la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, que recientemente ha sido certificada por el club de Rutas del Vino de España.
Publicidad
Estas visitas a las 16 bodegas extremeñas suponen un incremento de 12.5 por ciento en el número de visitantes recibidos por las bodegas.
Los meses que más visitas a bodegas se produjeron fueron los de abril y mayo y los de septiembre y octubre.
Según ha informado en rueda de prensa el edil popular, se trata de una tendencia generalizada el hecho de que el mayor número de visitas se produzcan en primavera y en época de vendimia en todas las rutas del país, ya que es cuando mejor funciona el enoturismo.
Las zonas donde más visitantes hubo de las catorce rutas de España fueron las de la zona del Penedés y la Jerez de la Frontera.
Una vez que esta primavera se ha conseguido la certificación oficial de la ruta extremeña, el edil popular que en este año 2013 se consolide esa tendencia del incremento de visitantes a las bodegas de Ribera del Guadiana.
Además, se prevé que este año la Ruta Ribera del Guadiana incremente considerablemente ese número de visitantes, puesto que es la primera vez que se están llevando a cabo actividades de forma coordinada en toda la región. No en vano, la Diputación de Badajoz ha hecho una importante apuesta económica, así como las empresas, para poner en marcha las actividades de la 'Primavera Enogastronómica'.
Publicidad
Precisamente a raíz de este producto turístico, muchas de las actividades iniciadas se están consolidando, como visitas guiadas a bodegas, rutas a caballo, platos especiales maridados con vinos en las empresas de hostelería. También se han firmado contratos con empresas de Internet para ofrecer los servicios de enoturismo dentro de una oferta nacional.
Estos datos «vienen a corroborar la apuesta que está haciendo» el ayuntamiento por esta ruta como producto turístico.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.