El cambio de fechas facilitaría la participación de los estudiantes libres de exámenes. :: HOY
PLASENCIA

El PP aplaza el debate sobre el retraso de las Ferias que piden los empresarios

En 2002, Paco Gil ya anunció el cambio de fechas por razones taurinas, empresariales y sociales, pero nunca se llegó a consumar

A.S.O.

Martes, 27 de agosto 2013, 10:09

El concejal de Festejos, Luis Díaz, abogó ayer por aplazar unas semanas el debate sobre el cambio de fechas de las Ferias de Plasencia que el Gobierno local llevó a comisión, planteado por los empresarios. El asunto se dejó sobre la mesa, visto que no ha sido aún consultado con sindicatos y demás colectivos afectados. Por eso, el edil prefiere esperar a que pase agosto para citar a los agentes sociales y ver qué opinión tienen sobre el retraso una semana de las Ferias sobre las habituales fechas, en torno a los días 7 al 10 de junio. Con ello se irían a mitad de mes.

Publicidad

Las actuales fueron creadas en 1882 y se celebraban a finales de mayo. 1898 fue el último año en que tuvieron esas fechas, ya las frecuentes lluvias de otros años llevaron al Consistorio a trasladarlas a los días 7, 8 y 9 de junio en 1899.

A favor del nuevo cambio, alegan ahora los empresarios, la terminación de los exámenes de los estudiantes de Secundaria y Bachillerato así como de las pruebas de Selectividad. También se ve con buenos ojos el cambio de fechas desde las empresas y profesionales del mundo del toro, por haber acabado, mediado junio, el ciclo de festejos de Madrid, facilitando asi contrataciones de figuras, algo que siempre distinguió a los festejos placentinos.

Hasta hoy en dia, los remedios que se han intentado aplicar para revitalizar las ferias (intento de retraso y eliminación del 'lunes de resaca') -con la idea de que recobren el pulso económico social y vuelvan las cajas que hacían los negocios hace años- no han dado el resultado esperado. Las Ferias han seguido hasta con un modelo de celebración y negocio cuyo mayor atractivo gira en torno la bebida y relación social desde las horas centrales del día a la madrugada, según las edades.

Pocos piensan ya en que las Ferias vuelvan a ser las que la ciudad vivió hasta los primeros años del siglo XXI, pero los empresarios tratan de que el declive no siga. El problema, probablemente, no sea tanto de fechas sino de modelo, poco atractivo para muchos placentinos que optan por irse esos días, aún con el riesgo de que si se celebran, a primeros de junio, tengan más probabilidades de tener peor tiempo que si la escapada se hace en torno al 15.

Publicidad

Desde finales del XIX, las Ferias de Plasencia se celebraron o mantuvieron en torno a sus días: 7,8 y 9 de junio. Aunque hubo años recientes, 1998 y 1999, en que se adelantaron al primer fin de semana del mes, del 3 al 7 y del 4 al 8 de junio, con la Duval y la Jurado de pregoneras. En 2000, fueron del 9 al 12, año en que se mantenían 14 casetas de peñas. Siete años después solo quedaban cuatro.

En 2001, Lorena Bernal anunció las Ferias la víspera de éstas, el 6 y la fiesta duró hasta el 10, fechas similares a las de 2002, con Raquel Sánchez Silva de pregonera. Este mismo año, el concejal y veterano empresario de hostelería Paco Gil, buen conocedor de la situación, anunció (sin éxito) que en 2003 las Ferias de Plasencia serían a partir de la segunda semana de junio. Lo había intentado el año antes pero sindicatos y empresarios se opusieron entonces. Hoy las tornas cambian.

Publicidad

Intento fallido

Las razones de Gil eran taurinas y empresariales. Y justificaba el retraso para que empezaran a partir del 12 de junio porque es cuando terminaban la temporada taurina de Madrid, por lo que habría mejores opciones de contratar figuras.

En segundo lugar argumentaba el edil de Festejos y Turismo que los jóvenes habrían terminado sus exámenes de selectividad y fin de curso, estando libres para participar de lleno en las cañas y demás ritos colectivos nocturnos. Y aportaba una tercera razón empírica, que cuanto más avanzado esté junio, hay más probabilidades de que el tiempo sea más estable y cálido.

Publicidad

Las palabras de Gil cayeron como semilla en pedregal y en 2003, fueron del 6 al 9. En 2004, con nueva Corporación socialista, se fijan del 10 al 14, con Chema Trujillo de pregonero; y en 2005, Paco Arrojo las abre el día 8 hasta el 11. Kirby Navarro, en 2006, pregonó unas Ferias que se celebraron del 7 al 11; y en 2007 vuelven a ser del 6 al 10 con tan solo cuatro casetas de peñas en el Berrocal. Del 6 al 9 de junio fueron en 2008; y del 4 al 9, en 2009. En 2010 se retrasan hasta lo días 10 al 13. En 2011 repitieron fechas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad