
S. LORENZO
Domingo, 15 de septiembre 2013, 02:20
La estación actual sustituyó a la vieja que se encontraba en plena ciudad, en Los Fratres, justo ante el edificio más alto de Cáceres, conocido por La Torre.
Publicidad
Esa estación fue inaugurada el 8 de octubre de 1881 por los reyes Luis I de Portugal y Alfonso XII de España, cuando también se inauguró oficialmente la línea de ferrocarril de Madrid a la frontera portuguesa, que ya llevaba un año funcionando.
83 fueron los años en los que la vieja estación estuvo en funcionamiento, aunque tampoco es que la usaran muchos los trenes. León Leal escribió que en noviembre de 1928 que aquí llegaba el tren de Madrid, con salida a las siete cuarenta de la mañana; el de Mérida que salía «a eso de las ocho»; y el de Portugal, que lo hacía a las cinco de la tarde.
El movimiento de trenes ahora es completamente distinto. Según la información que figura en el vestíbulo de la estación actual, desde el 31 de julio de 2013, al día salen 15 trenes, de los que 6 van a Madrid, 2 a Sevilla, otros tantos a Badajoz, otros 2 a Zafra, uno a Huelva, otro a Mérida y uno más a Valencia de Alcántara. Llegan otros 14, de los que 5 proceden de Madrid, 3 de Badajoz, y los otros vienen de Plasencia, Mérida, Valencia de Alcántara, Zafra, Huelva y Sevilla.
La estación de Los Fratres se quedó en los año 50 pequeña, siendo varias las veces que se pidió al gobierno de Franco, que se hiciera una nueva.
Los terrenos de la antigua estación fueron utilizados durante bastante tiempo por el Ayuntamiento para celebrar aquí la feria de mayo y la de septiembre, pareciendo ahora increíble que aquí estuviera la noria con los numerosos cacharritos y también las casetas de bebida y comida. Luego la fiesta se trasladó al actual recinto ferial, bastante más lejos que la estación de tren, y en los Fratres se construyeron numerosos pisos.
Publicidad
El Ayuntamiento tuvo que comprar a Renfe los terrenos. El 19 de diciembre de 1979, el entonces alcalde de la ciudad, Luis González Cascos acudió a Madrid, a firmar con Renfe la escritura de compra de los terrenos de la antigua estación de ferrocarril, para que pasaran a formar parte del polígono de viviendas de Los Fratres.
Un día antes de partir para Madrid, el alcalde, debidamente autorizado por el Pleno, firmó una operación de crédito con la Caja de Ahorros de Cáceres por un total de 53 millones de pesetas, de los que 24 fueron entregados al contado y el resto con aval bancario. Los terrenos que compró el Ayuntamiento fueron 44.196 metros cuadrados. Se esperaba que al comprar los terrenos a Renfe se empezará a construir en Los Fratres 1.500 viviendas, que según se aseguraba en el Diario HOY de entonces, «contribuiría a aminorar el paro en el sector de la construcción». Eso ocurrió en 1979, cuando hacía unos meses que se había muerto el ministro Jorge Vigón, el amigo de Franco.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.