GLORIA CASARES
Sábado, 21 de septiembre 2013, 02:06
El nuevo Plan General Municipal de Almendralejo prevé una disminución en el número de edificios protegidos en el catálogo y en algunos casos, baja la protección y no es de la casa entera, sino sólo de la fachada. Sí se protegen calles tradicionales del centro, lo que se denomina el entorno ambiental y no las viviendas particulares.
Publicidad
Este fue uno de los anuncios realizados ayer por el alcalde, José García Lobato, en una rueda de prensa, en la que explicó que el plan, que se aprobó inicialmente en 2009, ha experimentado notables cambios hasta ahora, «porque también ha cambiado la coyuntura».
A pesar de ello, una vez concluyan las reuniones con los distintos colectivos, «porque queremos que sea un plan participativo», la intención es que el nuevo texto se apruebe en un pleno extraordinario en el mes de octubre, tras lo que se abrirá un periodo de dos meses de exposición para alegaciones ciudadanos.
El nuevo texto rebaja, además, las cesiones de dotaciones y aprovechamiento «al mínimo que marca la ley» y deslocaliza las zonas verdes para que no coincidan con ninguna edificación.
También se suprime la protección en zonas de cultivos y se «flexibilizan las ordenanzas urbanísticas, para que se puedan construir viviendas en solares más reducidos del casco urbano», como pueden ser las medias casas tradicionales.
En cuanto a las zonas de suelo urbano no consolidado, el alcalde quiso tranquilizar a los ciudadanos y anunció que se respetarán los viales y las edificaciones existentes en zonas como San Marcos o Las Pizarrillas, que era «una demanda generalizada de los ciudadanos». Por ello, sólo será necesario retranquear algún cerramiento de caminos más estrechos en casos concretos.
Publicidad
El alcalde agradeció la predisposición de los grupos políticos de la oposición en la elaboración de este texto urbanístico, que prevé un desarrollo urbanístico de unas 15.000 viviendas nuevas.
El alcalde cree que «en no mucho tiempo se tendrá el nuevo plan», pero antes habrá de aprobarse provisionalmente en pleno extraordinario, se abrirá un plazo de dos meses para alegaciones y volverá al pleno antes de remitirse a la Administración Regional.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.