N. REIGADAS
Jueves, 10 de octubre 2013, 12:59
Antonio Cuevas, con 76 años, se convirtió ayer en portador de la llama olímpica. Lo hizo en Badajoz donde se celebró la primera Olimpiada del Mayor de Extremadura. Antonio llegó a la ciudad desde Talarrubias para competir en petanca y junto a el hubo otros 2.200 deportistas de toda la región que compitieron en 13 categorías distintas.
Publicidad
La jornada comenzó, como debe ser en unos Juegos Olímpicos, con una ceremonia de inauguración. Las 120 localidades participantes recorrieron realizaron la vuelta de honor por las pistas de atletismo de La Granadilla. Al frente iban los abanderados con el cartel de cada localidad. Muchos participantes, además, llevaron pancartas y banderas.
Uno de los 'abanderados' fue Francisco Álvarez, de Alburquerque que estaba encantado de representar a su pueblo como jugador de petanca. «Me gusta mucho».
Además de petanca se celebraron competiciones de baloncesto adaptado (tiro a canasta), fútbol (tiro de precisión), marcha de 5 kilómetros, tiro con carabina, dardos, natación, zumba (bailes latinos), pilates, relajación, aeróbic y gimnasia de mantenimiento. Se trata de actividades que los participantes realizan en sus pueblos dentro del programa 'Extremadura en forma' y en coordinación con los Centro de Mayores.
Es el caso, por ejemplo, de Antonia Prieto, de Riolobos, que practica aeróbic en su municipio y que ayer estaba emocionada en la ceremonia de apertura. «Estamos pasando un día fabuloso». «El deporte te mantiene bien y además con música hace que se te olviden los dolores».
Juan José Sancho es monitor de gimnasia de mantenimiento en Burguillos del Cerro y ayer coincidía con esta deportista en las virtudes de la actividad física para las personas mayores. «Los tiene entretenidos, les duele menos, no se acuerdan de los achaques y además socializan», Este monitor asegura, además, que son los mejores alumnos que se puede tener. «No faltan nunca y están muy comprometidos. Están deseando venir».
Publicidad
Tras el desfile de los más de 2.000 deportistas fue el turno de los discursos. Como portavoz de los mayores habló Pepita Marcos, una deportista de Navalmoral de la Mata que emocionó a gran parte del público. Escribió un hipotético monólogo del atleta Jesse Owens a los 90 años en el que describía un día en la vida de una persona mayor y cómo vence los achaques y los prejuicios para mantenerse en forma. «Somos atletas de edad indefinida», bromeó Pepita. «Estamos más o menos en forma y lo intentamos. Sabemos lo importante que es y transmitimos a otros lo importante que es», concluyó esta portavoz.
A continuación el alcalde de Badajoz, Francisco Fragoso, dio las gracias a los participantes por el ejemplo que dan con su capacidad de sacrificio. «Sois un ejemplo de vitalidad y energía».
En la misma línea el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, les dio las gracias «por darnos lecciones cada día». «Los niños actuales tienen una esperanza de vida de 100 años. Es importante que cualquier político sea sensible con las políticas para mayores», explicó el presidente.
Publicidad
La ceremonia concluyó con uno de los momentos más emocionantes, la entrada de las banderas nacional y regional. Finalmente seis portadores dieron la vuelta a las pistas de atletismo con la llama olímpica y encendieron el pebetero que portaba otro voluntario. Tras las competiciones deportivas hubo una comida de convivencia.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.