
A.S.O.
Sábado, 12 de octubre 2013, 10:34
Las catedrales de Plasencia acogerán la XX edición de las Edades del Hombre, que debe celebrarse en 2016. La decisión del Gobierno de Extremadura de iniciar, en 2014, la adaptación de dependencias de la seo -para sede del museo catedralicio con vistas a que acoja las Edades del Hombre- demuestra la intención del ejecutivo regional de contribuir a poner el templo en la mejor situación para la muestra. El museo de la Catedral está previsto que se ubique en las dependencias anejas al claustro, entre éste y el palacio del obispo.
Publicidad
Las Edades del Hombre tiene asignada ciudades para 2014, Aranda de Duero, y para 2015, Alba de Tormes y Ávila, en homenaje al centenario de Santa Teresa. La de Plasencia supondrá sacarla del marco geográfico de Castilla León. Su presencia se justifica por los territorios que la diócesis placentina tiene en ella.
Además de la habilitación del museo, la catedral espera tener restaurada para 2016 la sillería del Coro, ya incluida en los Presupuestos de 2014 por el Gobierno; y el órgano, un asunto en el que la Dirección General de Patrimonio de Extremadura trabaja ya con l la idea de que el primer templo placentino luzca en todo su esplendor para las Edades del Hombre.
Fernando Pizarro destacó ayer que el anuncio del presidente de la Junta supone aportar por la organización de la muestra, para la que, dijo, las instituciones extremeñas tendrán que moverse para buscar la financiación externa precisa. «Para nosotros, las palabras del presidente de Extremadura ponen de manifiesto el apoyo explícito a este acontecimiento cultural tan importante para la ciudad», declaró satisfecho Fernando Pizarro.
Éste destacó la notable incidencia que este tipo de eventos tienen sobre el desarrollo turístico, del empleo y de la promoción de las ciudades en que se llevan a cabo . «Además, en el caso de Plasencia, las Edades del Hombre volverá a una catedral», apuntó el regidor. Éste explicó que lleva mucho tiempo trabajando con la Fundación las Edades del Hombre y el Obispado de Plasencia para poder conseguir traer la exposición a la ciudad .
Publicidad
Pizarro también destacó la importancia de la creación, en el Centro Socio Sanitario (antiguo psiquiátrico) de una unidad específica para la discapacidad intelectual y alteraciones graves de la conducta, con una capacidad de 20 plazas y funcionamiento permanente. No solo permitirá, explicó, aprovechar recursos humanos sino recuperar instalaciones para este nuevo servicio que permitirá traer a Extremadura enfermos mentales que están en toros centros de España, acercándolos a las familias. La inversión prevista para ponerlo en marcha, anuncio la Junta, será de 100.000 euros.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.