REDACCIÓN
Jueves, 31 de octubre 2013, 01:12
Profesores de centros de investigación de seis países (Reino Unido, Chile, México, Italia, Portugal y España) analizarán los próximos días 7 y 8 de noviembre en la Facultad de Estudios Empresariales y Turismo de Cáceres la capacidad que tiene la agricultura y ganadería ecológica para generar puestos de trabajo, es decir, para convertirse en un importante nicho de empleo.
Publicidad
«Pretende ser un lugar de encuentro entre jóvenes interesados en conocer de cerca las prácticas sobre agricultura y ganadería ecológica, un sector en pemanente crecimiento», explican los organizadores de las jornadas, el grupo de investigación de las Asociación de Ciencias Sociales de Extremadura (ACISE).
La actividad cuenta con la colaboración de empresas del sector como La Jarilla de los Pizarro, Agrecoex y Ecogestiona y Comercio, entre otras. También está previsto que participen empresarios extremeños como Carlos García Casillas, Julio Parejo Gallego e investigadores de la Uex y la Universidad de Córdoba.
Las jornadas están dirigidas a profesores, estudiantes, empresas y profesionales en general interesados en conocer las posibilidades del citado sector gracias a las iniciativas y experiencias que se han producido en otros países. La inscripción es gratuita.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.