
R.S.R.
Domingo, 10 de noviembre 2013, 10:52
Uno de los voluntarios. :: HOY
Publicidad
Ayudados de bolsas, trampas y cuerdas, un grupo de voluntarios de la ciudad rescató ayer al último gato que quedaba en la isleta del río Guadiana, a la que se accede desde el Puente de Palmas. En este lugar se había creado una colonia de unos 40 felinos cuya vida peligraba cuando el nivel del agua subía a causa de la lluvia. De hecho, hace tres años y medio (en febrero de 2010) los bomberos tuvieron que intervenir para rescatar a varios gatos encaramados en los árboles de la zona debido a la crecida del río. No pudieron ayudar a ninguno y algún que otro animal fue arrastrado por la corriente.
Desde ese momento, un grupo de voluntarios ha ido rescatando poco a poco a estos animales para evitar que se siguieran reproduciendo en este lugar, puesto que al peligro de la lluvia se unía el hecho de que algunos felinos estaban naciendo con malformaciones. «Era ya un sistema endogámico porque madres se apareaban con hijos, por ejemplo, y después nacían gatos sin dientes», explicaba ayer uno de los voluntarios que participó en el rescate.
«Una vez desaparecida esta colonia de gatos también se evitará que éstos sean apedreados con los adoquines que se arrancaban del Puente de Palmas, como ha ocurrido en alguna ocasión; igualmente ya no les llevarán comida, de manera que no se ensuciará la isleta, como pasaba hasta ahora», apuntaba el voluntario. Y añadía: «Los felinos rescatados han sido llevados a distintas colonias de Madrid y Badajoz, donde varias familias aficionadas a cuidar animales los han acogido».
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.