FRAN HORRILLO
Sábado, 7 de diciembre 2013, 10:52
La Concejalía de Sanidad y Consumo de Villanueva de la Serena ha puesto en marcha la segunda campaña de prevención podológica dirigida a alumnos de 5º de Primaria de diferentes colegios de la localidad. La misma se desarrolla en colaboración con la clínica Podex y arrancó el pasado miércoles 4 de diciembre, con la revisión de 65 niños de los colegios Cervantes y Virgen del Pilar, y proseguirá en el resto de colegios de la localidad los días 10 y 11 de diciembre. Al final de la campaña se espera haber revisado a unos 150 escolares.
Publicidad
El concejal de Sanidad villanovense, Juan Cruz, indica que el objetivo de la campaña es realizar una evaluación precoz de la forma de pisar de los niños para hacer así un diagnóstico y tratamiento y evitar lesiones en la edad adulta.
Cruz ha añadido que del total de niños revisados en la pasada edición, el 57 por ciento presentaba algún tipo de problema. Además añade que la podóloga emite un informe que se hace llegar a los padres con los problemas que se le detectan al niño.
Ana Pérez es la podóloga que se encarga de dirigir las revisiones de esta campaña y, como apunta, los problemas detectados en el primer día se repiten respecto a las del año pasado. Uñas mal cortadas que al dejar picos luego se clavan en la carne o detección de pies valgos son las principales anomalías que se presentan.
Recomendaciones
Por ello, la podóloga insiste a los niños, que las uñas deben cortarse siempre rectas, al tiempo que les pide que se sequen bien los pies entre los dedos o que utilicen chanclas en lugares públicos para evitar los hongos. También hace especial hincapié en utilizar el calzado correcto para cada ocasión, y en cada deporte usar también la zapatilla adecuada. En definitiva, se trata de aportarles una mínima educación podológica.
Publicidad
Pérez explica que con esta campaña también se pretende dar a conocer la figura del podólogo y el trabajo que realiza. En cuanto al contenido de la campaña, se revisa el pie del niño, se observa su manera de caminar, la higiene, al tiempo que se les pone en una plataforma de presiones para conocer la forma de apoyar el pie.
La población destinataria de esta campaña son los escolares de entre 10 y 11 años, ya que se trata de la edad más adecuada, porque, como recuerda Ana Pérez, es a la que los niños comienzan a tener autonomía en la higiene y es un buen momento para que adquieran hábitos correctos en el cuidado de sus pies.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.