
EMILIO LLORENTE
Martes, 10 de diciembre 2013, 10:29
En la mañana soleada del sábado la plaza mayor de El Torno acogió la jornada de Costumbres y Tradiciones con actividades que fueron del pasado y otras que fenecerán en poco tiempo.
Publicidad
El visitante era recibido por unas lavanderas que en los antiguos barreños metálicos se afanaban por mover las manos huyendo de la gélida agua. Por contra, las vecinas que hacían buñuelos se calentaban de lo lindo y un paisano mayor daba vueltas con un burro blanco cargado de unas redes de hojarasca que servia de cama para las cuadras. En una esquina las mujeres cosían en tambor o hacían encajes de bolillos y un paisano vareaba aceitunas.
Dentro de un recinto central creado al efecto, los niños jugaban a la semana, las niñas cosían y todos hacían calbotes, mientras al lado con todo lo dispuesto se elaboraban las morcillas en una maquina de llenar de mazo de madera. A las morcillas y chorizos se les hacía atajos. Esto se colgaba en varas que pendían de unas sillas (en la realidad sería en el techo).
Tareas ya perdidas
Con una manta se cubría un señor que era el encargado de regar y poner las patatas en el huerto. Su manta era todo el abrigo que también tenían los vaqueros y cabreros en los días invernales. Llamaba la atención la presencia de las mujeres ataviadas y desgranando los panizos, una labor ingrata por la realización de desprender el maíz de la panocha que se realizaba en las noches otoñales hasta que llegaron las máquinas y casi la televisión y que tantas noches de sobrecena dieron sirviendo de tarea solidaria entre vecinos y de cemento familiar.
Algunas tareas ya perdidas, nada nostálgicas sino en desuso, al igual que le pasará a otras que el progreso se llevará por delante en pocos años. Como siempre, las apetitosas migas finales sirvieron para reponer fuerzas, unir a los presentes y sumarse a la nostalgia reafirmándose ellas en el presente.
Publicidad
Una bonita jornada unida a un día excelente con unos paisajes envidiables en esta Otoñada del Valle del Jerte.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.