
T. A.
Jueves, 12 de diciembre 2013, 09:35
La maquinaria y los operarios regresaron a la Alcazaba y un mes y medio después la vegetación invasiva que crecía de manera descontrolada sobre el adarve de la muralla ha desaparecido. Esta ha sido una de las labores que se han realizado hasta el momento en el tramo de lienzo que se había derrumbado y que actualmente se está restaurando.
Publicidad
También se ha procedido a la retirada de los rellenos de tierra sobre el adarve en la zona en la que se produjo el desprendimiento con el objetivo de llegar hasta el primer nivel de tapia firme. El tramo sobre el que se está actuando ya está totalmente cubierto con el andamiaje en el extradós para poder trabajar en la restauración del lienzo.
Las labores cuentan con estudios previos sobre los paramentos y seguimiento arqueológico.
La Consejería de Educación y Cultura, que financia esta intervención, ofrece pocos detalles sobre cómo evoluciona la ejecución del proyecto pese a que es uno de los más importantes que se están llevando a cabo en la ciudad de Badajoz en estos momentos.
La obras arrancaron a finales de octubre y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses, por lo que la actuación debe estar concluida a finales de febrero de 2014.
El proyecto contempla la reparación del adarve para dar continuidad al paseo de ronda. Se recuperará la escalera del antiguo Hospital Militar, ubicada cerca de la zona en la que el adarve ha desaparecido, y también está previsto consolidar y arreglar el cuerpo superior y la cubierta de las letrinas del antiguo Hospital Militar.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.